Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
La Libertad Avanza presentó un proyecto de bajo costo para reabrir el paso bajo nivel - Semanario de Junín

LOCALES | 21 AGO 2025

¿SERÁ LA SOLUCIÓN?

La Libertad Avanza presentó un proyecto de bajo costo para reabrir el paso bajo nivel

Se trata de una obra “temporaria” avalada supuestamente por profesionales y funcionarios de trenes argentinos y que debiera ser financiada por la municipalidad. No entorpecería que el proyecto original sea retomado en un futuro.



Los candidatos a concejales de “La Libertad Avanza”, dieron a conocer un anteproyecto por el cual se podría llevar a cabo un “paso transitorio” para atravesar las vías en calle Rivadavia el cual permitiría retomar el tránsito en un lugar estratégico y necesario de nuestra ciudad que ya lleva más de dos años cerrado.

El encuentro se llevó a cabo en el local partidario de Arias 77 y estuvo presidido por el abogado Diego Cristina, primero en la lista, quien estuvo acompañado por quienes lo secundarán en la boleta.

En líneas generales, la propuesta es “temporaria” para dar solución urgente a los reclamos de los comerciantes del lugar que en varios casos ya debieron cerrar las puertas de su emprendimiento.

La idea es de bajo costo y tendría el visto bueno acerca de su viabilidad por parte de profesionales del rubro como así también funcionarios técnicos de ferrocarriles argentinos.

Se trata, en resumidas cuentas, de dos pasos a nivel a ambos lados del centro de la calle donde se colocaron los pilares, con carriles de unos 10 metros de ancho. Por ese motivo se habla de una “servidumbre de paso”, ya que hay que avanzar sobre otros sectores.

Como tras el comienzo de la obra se eliminaron las barreras, habría banderilleros para advertir a los automovilistas el paso del ferrocarril.

Los costos estarían a cargo del municipio y según se estimó en la reunión, serían de aproximadamente entre un 20 o 30% del que había dado a conocer el intendente Petrecca oportunamente, y que ascendía a los 1.800 millones de pesos.

OTROS DETALLES

Según lo expresado por los candidatos libertarios, los detalles dados a conocer son los siguientes:

• El Ingreso a la “servidumbre de paso” de Sur a Norte (del Centro a Villa Belgrano) se hace mediante una bifurcación hacia la derecha, para transitar 30 metros por una plazoleta abandonada, luego se debe girar a la izquierda para salir de forma recta por 98 mts hasta hacer una leve inclinación de 20 grados aproximadamente, a partir de la fosa abierta en la parte media del trazado de pavimento original y así salir a Avenida Rivadavia.

• El Ingreso a la “servidumbre de paso” de Norte a Sur (de Villa Belgrano al Centro) se origina por un desvío a la izquierda para empalmar el cruce recto, para llegar a la altura de la plazoleta abandonada para virar hacia la derecha y luego a la izquierda para incorporarse al trazo original. Modificaciones para realizar y poder abrir la “Servidumbre de paso”

• Se debe remover e invadir una plazoleta abandonada que llevaba el nombre de Plaza del Andén Vicegobernador Arturo Crosetti. Próxima al ingreso del paso peatonal.

• Se debe reubicar un puente de cemento que está solamente apoyado en el piso, para lo cual se podría usar una Grúa Takraf de la empresa BCyL o Grúa de calle. Esto es para liberar la traza y poder ingresar recto a la “servidumbre de paso”.

• Correr Locomotora Capriotti, que está a modo de reliquia, la misma debe ser movida 70 Mts hacia el lado de Avenida Primera Junta, para despejar el paso. Esté trabajo podrá realizarse por parte del Personal de Talleres Junín. También se debe hacer una limpieza de aboles y para poder correrla mediante grúa. La Locomotora carece de caldera, lo cual disminuye considerablemente su peso.

• Se debe correr hacia el lado de Avenida Primera Junta el mástil, los carteles de “Talleres Junín” y modificar la plazoleta Don Dante Balestro que esta próxima al parque lineal ubicado sobre Jean Jaures.

• Se necesita colocar dos barreras o personal para protección de cruce de trenes o actividad ferroviaria. Esto puede ser mediante barreras manuales y señaleros.

• Se debe realizar el vallado de contención correspondiente y colocar la señalética de advertencia para la correcta circulación vehicular por la “servidumbre de paso”.

CONCLUSIONES

Tal lo expresado en la conferencia de prensa por los dirigentes:

“El proyecto presenta alta viabilidad técnica y económica como solución transitoria.

Se basa en la reutilización de infraestructura, costos moderados y beneficios urbanos significativos.

Este paso a nivel permitiría restituir la conectividad urbana en un corto plazo con una mínima intervención del estado, reducir la congestión vial en arterias secundarias, contribuir a la reactivación económica de la zona afectada por el cierre del paso a nivel y tiene en cuenta la posibilidad de un posible inicio de obra del viaducto en un futuro.

El proyecto se encuentra muy avanzado en cuanto a comunicaciones con organismos nacionales como lo es Trenes Argentinos y sus máximas autoridades, quienes siempre manifestaron un acompañamiento enorme al proyecto y están dispuestos a eliminar todo tipo de trabas burocráticas para poder llevar adelante el proyecto, arbitrando los medios necesarios para que este proyecto se pueda llevar a cabo sin ningún impedimento legal”.