Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Sturzenegger tildó de casta a la CAC y desató un conflicto en pleno evento empresarial - Semanario de Junín

LOCALES | 25 AGO 2025

POLÍTICA

Sturzenegger tildó de casta a la CAC y desató un conflicto en pleno evento empresarial

En el Council of the Americas, Federico Sturzenegger y Mario Grinman protagonizaron un fuerte cruce por la eliminación de los aportes obligatorios a las cámaras empresariales. El ministro los acusó de “casta” y el titular de la CAC le respondió con firmeza.



En un momento inédito para el Council of the Americas, Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación, acusó a las cámaras empresariales de pertenecer a la ‘casta’ que se resiste a perder sus privilegios. Frente a él, Mario Grinman, presidente de la Cámara Argentina de Comercio, respondió con firmeza que: ‘Estamos en democracia’. Un cruce que expone en carne viva el conflicto entre desregulación y corporativismo.

Ante todo el auditorio, Federico Sturzenegger pidió públicamente que Mario Grinman, presidente de la CAC, retire la cautelar que impulsa la justicia sobre una medida desreguladora de aportes. Cuando Grinman respondió con un seco “No va a suceder”, Sturzenegger replicó: “la casta se defiende con uñas y dientes”. El empresario cerró con un contundente “estamos en democracia”—y así terminó el cruce.

Anteriormente había estado disertando el presidente Javier Milei, quien sostuvo que “Hemos avanzado, pero no hemos salido de la tormenta; estamos en medio de una turbulencia que cuyo resultado determinará el futuro de la Argentina. Si eso se concreta, ellos van a perder para siempre”, haciendo clara alusión a las elecciones de medio término que se desarrollarán en septiembre y en octubre.

“La casta no va a perder para siempre. Se supone que en la democracia existe alternancia. Me preocupa que diga que si no gana se viene el apocalipsis. No me parece un buen mensaje al mercado. Si bien es favorito a ganar en octubre, nunca se sabe”, le contestó por lo bajo un empresario a Milei, dejando en claro que el clima tensó gobernó el evento.

“LOS APORTES OBLIGATORIOS: UNA PRÁCTICA AHORA PROHIBIDA”

El Gobierno emitió el Decreto 149/2025, que elimina los aportes obligatorios a cámaras empresariales a través de convenios colectivos, a menos que sean aceptados voluntariamente por las empresas. Por ejemplo, el INACAP recaudaba cerca de $70.000 millones anuales a partir de estos aportes obligatorios. La medida impulsada por Sturzenegger apuntó a desmontar este privilegio, eliminando lo que calificó como “impuestos privados”.

ENTRE POLÉMICAS Y ADVERTENCIAS: ¿UNA REVANCHA CONTRA EL CÍRCULO ROJO?

Desde algunas cámaras expresaron que la medida afectaría sus capacidades de financiamiento, capacitación institucional y coordinación local. Se habló de un posible debilitamiento del “círculo rojo” y de una ofensiva política contra esos centros de poder. En contraposición, la CAC defendió que el INACAP tenía un impacto positivo y afirmaron que muchas acciones —como capacitación y representación— serían imposibles de sostener con aportes voluntarios.