Los concejales del Bloque de la Unión Cívica Radical, Orlanda D’andrea y Juan Pablo Itoiz presentaron hoy un proyecto de declaración de interés público y contribución por mejoras para poder realizar la obra del Paso Bajo Nivel de Av. Rivadavia, siempre que el municipio obtenga el traspaso de la jurisdicción y la obra pueda llevarse a cabo por la administración local.
Este proyecto de ordenanza es un instrumento indispensable ya que ofrece una posibilidad concreta y factible de realización de la obra que hoy por el abandono del gobierno de Milei tiene a la ciudad de Junín partida en dos.
Juan Pablo Itoiz dijo que “hace meses que estamos trabajando en este proyecto, ya que la inacción del Departamento Ejecutivo municipal, la impasividad de los dirigentes de La Libertad Avanza y la falta de acompañamiento del gobierno provincial, nos obliga como concejales a elaborar una propuesta de este tipo”
“Se lo comenté al Intendente en el mes de marzo, le dije que estábamos trabajando en la búsqueda de una solución de parte de la Municipalidad de Junín, sin renunciar por supuesto a los reclamos y acciones judiciales que se le debieran hacer al Poder Ejecutivo Nacional y a sus organismos obligados a la ejecución de la obra”
Este proyecto de ordenanza le ofrece la posibilidad al departamento ejecutivo de continuar con la obra con financiamiento propio originado mediante en tres vías: ya sea por recursos propios existentes en el presupuesto y por los presupuestos futuros; tomando deuda a través de financiación bancaria si quisiera para aliviar el costo y por el cobro de contribución por mejoras.
Además, Itoiz dijo que, “sabemos porque lo hemos hablado con la empresa, que tiene la predisposición para trabajar según este proyecto y prestaría conformidad si el municipio y el poder ejecutivo nacional se ponen de acuerdo en la transferencia de la obra, por lo que también le pedimos al ejecutivo municipal que lleve adelante el pedido por negociación o por la vía judicial”.
A su vez, la ordenanza prevé que si el gobierno nacional no aceptará ceder la obra también el Departamento Ejecutivo puede iniciar las acciones legales antes de que prescriban las acciones.
La propuesta dispone que los fondos se administren a través de la Agencia de Recaudación Junín (ARJUN) destinándose exclusivamente a la obra y contempla beneficios específicos para jubilados y pensionados y para las familias con ingresos menores a dos salarios mínimos vitales y móviles.
Desde el Bloque de la UCR entendemos que lamentablemente son muy pocas las alternativas que quedan para poder hacer la obra, por eso es tiempo de dejar de lado las simples declaraciones de ocasión y hay que pasar a la acción.