Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
La pésima elección de Somos barrió con la UCR - Semanario de Junín

LOCALES | 8 SEP 2025

ELECCIONES BONAERENSES 2025

La pésima elección de Somos barrió con la UCR

La performance fue tan mala que hasta perdió Miguel Lunghi sufrió su primera derrota electoral en Tandil. Otros 15 intendentes de la UCR perdieron las locales.



Sólo 12 de los 27 intendentes bonaerenses de la UCR lograron triunfar en las elecciones legislativas celebradas ayer, dejando aún más en evidencia la crisis del partido, que no participará formalmente de las elecciones nacionales de octubre por primera vez en su historia.

La crisis es tan grande que se llevó puesto incluso a Miguel Lunghi, histórico jefe comunal de Tandil, quien perdió su primera elección desde que está en el poder. Lunghi asumió su primer mandato en 2003 y tuvo cinco elecciones de medio término. Ganó con la UCR, con el Acuerdo Cívico y Social y con Juntos por el Cambio.

Esta vez ni siquiera arañó un segundo puesto: sus candidatos quedaron terceros, con menos de 10 mil votos, contra los más de 24 mil que obtuvieron Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Incluso quedó a tiro de Hechos, que consiguió 7 mil votos con un armado de dirigentes desencantados del lunghismo.

“No es tan fácil decir unas palabras después de estar tan acostumbrado a seis triunfos consecutivos”, advirtió al momento de reconocer una derrota dolorosa en el que sería su último mandato.

Los ganadores de la jornada fueron el camporista Rogelio Iparraguirre, diputado nacional que llevó al peronismo a su primer triunfo después de casi 40 años, y Gonzalo Santamarina, un dirigente vecinal que ya compitió por el sillón dentro de La Libertad Avanza en 2023.

Una catástrofe radical

La mayoría de los jefes comunales radicales armó filas dentro del espacio Somos Buenos Aires, que convocó a otros sectores de centro como la Coalición Cívica y el GEN, “socios naturales”, con la misma procedencia histórica, intereses y estilos afines. En la segunda sección, se movieron bajo el paraguas de Hechos y en algún caso, como Adolfo Gonzales Chaves, dentro de Nuevos Aires.

Ninguna de esas estrategias explica por sí sola la victoria o la derrota de los oficialismos locales.

Entre los que cantaron victoria están Érica Revilla, de General Arenales; Martín Randazzo, de General Lamadrid; Nahuel Guardia, de General Lavalle; Pablo Barrena, de Lobería; Lisandro Hourcade, de Magdalena; Sofía Gambier, de Pellegrini; Francisco Recoulat, de Trenque Lauquen; Esteban Santoro, de General Madariaga; José Luis Salomón, de Saladillo; Román Bouvier, de Rojas, y Sofía Gómez, de Adolfo Alsina.

Salvo Bouvier y Gómez, que corrieron para Hechos y para Nuevos Aires respectivamente, el resto jugó dentro de Somos Buenos Aires.

En el lote de perdedores se encuadran Javier Andrés, de Adolfo Alsina; Emilio Cordonnier, de Ayacucho; Esteban Reino, de Balcarce; Juan Carlos Chalde, de Coronel Dorrego; Nahuel Mittelbach, de Florentino Ameghino; Ramón Capra, de General Alvear; Osvaldo Dinapoli, de General Belgrano; Franco Flexas, de General Viamonte; Arnaldo Harispe, de Lezama; Salvador Serenal, de Lincoln; Matías Rappallini, de Maipú, José Castro, de Monte; Maximiliano Suescun, de Rauch; Luciano Spinolo Sayago, de Tres Lomas.