Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
El peronismo arrasó en el campo y tras 20 años logró un resultado histórico en los municipios rurales de la Provincia - Semanario de Junín

BONAERENSES | 8 SEP 2025

ELECCIONES BONAERENSES 2025

El peronismo arrasó en el campo y tras 20 años logró un resultado histórico en los municipios rurales de la Provincia

El PJ se impuso con un candidato de La Cámpora en 15 de 19 distritos de la Cuarta Sección Electoral. No ganaba en esa región desde el 2005. La Libertad Avanza quedó segunda y Somos Buenos Aires no logró romper la polarización.



El peronismo logró un resultado histórico en los municipios rurales de la provincia de Buenos Aires, imponiéndose en la Cuarta Sección Electoral tras 20 años de derrotas. Con el 94,47% de las mesas escrutadas, Fuerza Patria alcanzó el 40,2% de los votos, seguido por La Libertad Avanza con 30,28% y Somos Buenos Aires con 19,95%.

Esta victoria marca la primera alegría del oficialismo en la región desde 2005, cuando el Frente para la Victoria se había impuesto en la misma sección. En 2017 y 2021, los peronistas habían quedado muy atrás frente a las fuerzas opositoras, con diferencias de hasta 25 puntos.

La Cuarta Sección, que incluye municipios como Alberti, Bragado, Carlos Casares, Chacabuco, Chivilcoy, Junín, Lincoln, Pehuajó, Rivadavia y Trenque Lauquen, mostró un apoyo sólido a Fuerza Patria: triunfó en 15 de los 19 distritos. Entre los resultados más destacados, obtuvo 57% en General Pinto, 56,8% en Carlos Tejedor y 55% en Rivadavia, mientras que La Libertad Avanza ganó solo en Trenque Lauquen, General Villegas, 9 de Julio y Lincoln, con márgenes de no más de 12 puntos.

La lista de Fuerza Patria estuvo encabezada por Diego Videla, dirigente camporista que logró capitalizar el voto rural. Por su parte, Somos Buenos Aires llevó como candidatos a senadores provinciales a Pablo Petrecca (Junín) y Guillermo Britos (Chivilcoy), esperando aprovechar su gestión local, pero quedó en tercer lugar en la sección.

El impacto de esta victoria trasciende lo simbólico: podría modificar el equilibrio en la Legislatura bonaerense, con potencial influencia en las futuras decisiones del Senado provincial. Además, demuestra que el voto rural puede redefinir tendencias históricas y quebrar la hegemonía de fuerzas opositoras que dominaron durante dos décadas.

Situaciones similares se repitieron en la Segunda Sección Electoral, donde Fuerza Patria también ganó con el 35,48%, y en la Séptima Sección, donde obtuvo los tres senadores en juego pese a la fuerte presencia de La Libertad Avanza y Somos Buenos Aires en algunos municipios. En total, el peronismo mostró un repunte sólido en las tres secciones rurales, confirmando que la zona núcleo agropecuaria del norte y oeste de la provincia puede redefinir el mapa electoral bonaerense.