Aunque los números finales de participación en las elecciones legislativas 2025 en la provincia de Buenos Aires superaron las expectativas (se temía que los niveles de apatía pudieran alcanzar a la mitad del padrón), el interés ciudadano en la concurrencia a las urnas durante los comicios de medio término muestran un declive sostenido.
Si solo se observan las elecciones intermedias– las que coincidieron con elecciones ejecutivas levantaron un poco el promedio- la caída es abrupta: 20 puntos en apenas 12 años.
Para tomar una primera referencia, en las legislativas del 2013 el nivel de participación de los bonaerenses fue del 80,45% – se mantuvo casi idéntico en las ejecutivas del 2015 y descendió casi 3,5 puntos en 2017.
En 2019- también se eligieron autoridades ejecutivas apenas subió al 77,09 y mostró otra caída pronunciada en los comicios de medio término del 2021 (68,23%).
En sintonía con la tendencia, la participación aumentó en las ejecutivas del 2023 más de 7 puntos y se desplomó en las legislativas de 2025, donde llegó a un piso de 60,97%
El promedio total histórico (2011–2025) de participación en elecciones legislativas bonaerenses: 75,13%. El año con mayor concurrencia fue 2015 con 80,96% y 2025 el de menor participación con 60,97%
Elecciones Legislativas 2025: Los números por secciones y las ciudades con más baja participación
En los comicios legislativos del último domingo estuvieron habilitados 14.376.592 electores totales
• Primera: votantes 3.030.959, porcentaje 59,94%
• Segunda: votantes 421.611, porcentaje 63,84%
• Tercera: votantes 3.109.506, porcentaje 61,57%
• Cuarta: votantes 343.842, porcentajes 62,83%
• Quinta: votantes 787.588, porcentaje 59,44%
Sexta: votantes 402.325, porcentaje 60,14%
• Séptima: votantes 175.127, porcentaje 61,47%
• Octava: votantes 406.271, porcentaje 64,01%
Voto en blanco por secciones electorales
Otro dato relevante es observar que pasó con el voto en blanco en las elecciones del último domingo. Es necesario aclarar que, a diferencia de las elecciones concurrentes se utilizó la ley electoral bonaerense que no contempla la categoría de voto nulo y los computa dentro de los votos en blanco.
Los datos en el conurbano bonaerense arrojan que en la primera sección electoral los votos en blanco alcanzaron un 6,93% del total y en la tercera sección fue de apenas 3,6%.
En tanto, en el interior de la provincia los porcentajes de votos en blanco fueron los siguientes: 9,6% en la segunda sección electoral, 8,19% en la cuarta sección, 15,47% en la Quinta, 10,13% en la Sexta, 11,68% en la séptima sección y 3,49% en la Octava (La Plata)