Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Laplacette: Mientras se esperan máquinas de provincia, las bombas trabajan para aliviar las zonas críticas - Semanario de Junín

LOCALES | 13 SEP 2025

INUNDACIONES

Laplacette: Mientras se esperan máquinas de provincia, las bombas trabajan para aliviar las zonas críticas

Además, en el Puente Saavedra, el Municipio comenzó a generar aperturas para que alivien el paso del agua por las compuertas que no dan abasto a escurrir la gran cantidad de agua que pasa por el lugar.



Mientras se aguarda la llegada de maquinaria de Hidráulica de la Provincia, se colocaron bombas en algunos sitios considerdos críticos, para ayudar a un mejor desagote de zonas anegadas.

Según trascendió, el organismo provincial espera que mejoren las condiciones del suelo, para que las máquinas puedan trabajar y ese sería el motivo por el cual aún no fueron enviadas a la localidad.

Por otra parte, otro punto crítico del partido es la zona del Puente Saavedra, donde en función de la crecida que presenta toda la cuenca A1 del río Salado, y advirtiendo dificultades producto de la apertura de compuertas de todo el esquema hidráulico comprendido por las lagunas de Mar Chiquita, Gómez y Carpincho, por lo que el Municipio comenzó a  generar distintas aperturas para permitir el paso de más caudal de agua, y a colocar  terraplenes que impidan la circulación en el lugar, con la señalética adecuada donde se advierte la situación para que se transite por caminos adyacentes.

Por último, se analizó el comportamiento de todo el sistema hidráulico de la Cuenca del Salado, subregión A1, como la altura de nivel de líquidos en las lagunas en función de los datos informados por Hidráulica de la Provincia, el impacto de las lluvias y los puntos más afectados.

En ese sentido, desde el Municipio se informó que 'se revisó el estado de situación' de la propuesta elevada por el Municipio a la Autoridad del Agua (ADA) "para automatizar la recolección de datos referido al nivel de las compuertas, a través de un sistema de monitoreo remoto que permita tener en tiempo real la información necesaria para dinamizar la toma de decisiones, un aspecto fundamental en este ámbito de aplicación".