Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Diputados no trató un tema que esperaban los intendentes - Semanario de Junín

BONAERENSES | 19 SEP 2025

LEGISLATURA BONAERENSE

Diputados no trató un tema que esperaban los intendentes

Diputados tuvo su reunión luego de la pausa electoral, aunque algunos temas claves para el Ejecutivo, como el mini presupuesto y el endeudamiento, descansan en el Senado, que no tiene fecha para reunirse.



La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires volvió a sesionar en lo que fue el primer encuentro parlamentario tras las elecciones. La reanudación de la actividad legislativa llegó con un temario cargado de proyectos, pero con la mirada puesta en el Senado, que todavía no trató los expedientes enviados por Axel Kicillof, entre ellos el mini presupuesto y el endeudamiento, que el oficialismo busca aprobar antes de fin de año.

El debate presupuestario aparecía como uno de los temas más complejos de la agenda, pero no se trató en Diputados a pesar de estar en el Orden del Día. El gobernador Axel Kicillof acumula dos prórrogas consecutivas del Presupuesto, al no haber podido aprobarlo ni en diciembre de 2023 en medio de la asunción de Javier Milei a la presidencia, ni en 2024 luego de las controvertidas sesiones que culminaron sin tratar la Ley de Leyes. Este año busca revertir esa dinámica con una estrategia que combina el envío de un mini presupuesto que garantice el financiamiento inmediato de la gestión y la negociación de un nuevo esquema de endeudamiento.

El expediente, además de la suspensión del pago de la deuda mencionada, se enmarca en un paquete más amplio que incluye la autorización para tomar deuda por el equivalente en pesos a 1.045 millones de dólares, protege a los municipios en caso de déficit o superávit, autoriza al Tribunal de Cuentas a eximir de sanciones a los funcionarios cuando destinen fondos a otro lugar que el asignado y renueva las emergencias en seguridad, infraestructura, hábitat, vivienda, servicios públicos y energía, además de la creación de más de dos mil cargos.

En el oficialismo confían en la cosecha de legisladores y su posicionamiento con quórum propio en el Senado, pero reconocen que la clave será articular acuerdos para conseguir los votos necesarios en la Cámara baja. Mientras tanto, la discusión por el Presupuesto 2026 queda abierta y supeditada a los tiempos políticos que se definan en las próximas semanas.