Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Merecidos festejos aunque con el gran desafío de seguir defendiendo a los afiliados - Semanario de Junín

LOCALES | 29 SEP 2025

DIA DEL EMPLEADO DE COMERCIO

Merecidos festejos aunque con el gran desafío de seguir defendiendo a los afiliados

El secretario general del gremio en nuestra ciudad reconoció que “estamos atravesando también un momento muy difícil con un parate comercial y de ventas muy pronunciado y claramente esto genera la preocupación de todo el sector”



NOTA PUBLICADA EN LA EDICIÓN IMPRESA Y EDICIÓN DIGITAL Nº 481 DE SEMANARIO DE JUNÍN. SEMANA DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 3 DE OCTUBRE DE 2025

El Día del Empleado de Comercio se conmemora durante el mes de septiembre en nuestro país y este 2025 formará un fin de semana largo para los trabajadores mercantiles, ya que tras una reunión con las cámaras comerciales, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios confirmó que la celebración se llevará a cabo el lunes 29 de septiembre.

El secretario general del gremio en Junín y la región es Federico Melo con quien aprovechamos para conocer la realidad del trabajador mercantil y las características del festejo y si es tal en medio de las condiciones económicas del país.

“Para nosotros es un mes muy importante dado a que esta celebración del Día del Empleado Comercio costó mucho sancionar a través de la ley 26541 que decreta la jornada como feriado nacional para todos los trabajadores y trabajadoras de del sector”, añadiendo que “más allá de sancionar el día, lo equipara con las mismas características legales que un feriado nacional y a su vez desde la Federación de Empleados de Comercio y a nivel local desde el sindicato de Empleados de Comercio, trabajamos y generamos acuerdos y convenios que son registrados en el Ministerio de Trabajo para trasladar este día al lunes más cercano, para de ese modo poder otorgarle a todos los empleados comercio el descanso y el reconocimiento”. Sin embargo, destacó que “hacemos un equilibrio desde la parte comercial y también en búsqueda de ese cumplimiento y reconocimiento a todos los trabajadores y que puedan tener un fin de semana largo”.

Al referirse al sector mercantil en general, Melo dijo que “sabemos que el sector está con muchas dificultades desde hace mucho tiempo. Estos dos últimos años se ha agudizado la situación con el gobierno nacional interviniendo en las paritarias del sector privado, del sector estatal, prácticamente congelándola”.

En el mismo sentido subrayó que “obviamente, esa pérdida de poder adquisitivo se refleja en los centros comerciales de nuestra ciudad, en los supermercados, e hipermercados que son locales de venta de primera necesidad”.

Reconoció que “estamos atravesando también un momento muy difícil con un parate comercial y de ventas muy pronunciado y claramente esto genera la preocupación de todo el sector, particularmente de los pequeños y medianos comerciantes que hacen un gran esfuerzo para sostener la estructura los costos fijos”. Agregó que también la situación económica afecta a las grandes superficies tanto supermercados como mayoristas, a punto tal que es una situación muy curiosa que no la veíamos desde hace mucho tiempo. Estas empresas también están atravesando una baja en las ventas muy pronunciada que hace que los compañeros obviamente empiecen a pensar y nosotros a interactuar con ellos respecto al mantenimiento de esas fuentes laborales”.

Melo puso de ejemplo a “una cadena de supermercados muy conocida en nuestro país, que es Carrefour, que si bien en Junín no está, ya anunció la venta, al igual que otra cadena de supermercados -también extranjera- y de la cual tenemos sucursales en nuestra ciudad, que tiene un proyecto de cerrar entre 12 y 20 sucursales en un mediano plazo y esto es específicamente por la caída de las ventas, por la retracción del consumo y por el aumento de los costos que tienen esas estructuras”.

El secretario general de los empleados mercantiles en Junín, se sinceró al afirmar que “es sin dudas una situación muy pocas veces vista en mis años que estoy dentro del gremio que un supermercado cierre por este tipo de argumentos. Puede haber pasado en otras épocas que hubo cierres por mala administración o por diferentes inconvenientes, pero esto que pasa ahora nos preocupa demasiado” resaltó.

Melo admitió que “más allá de que la obra social hace un gran esfuerzo, también esos servicios se sostienen gracias al aporte del sindicato y de la Mutual Mercantil a nivel local”.

Por otra parte, Melo señaló que “desde el gremio también estamos haciendo mucho hincapié en sostener la estructura, sostener los servicios, adaptarnos a las nuevas épocas, modernizando también internamente nuestros procesos, generando nuevos beneficios para nuestros empleados, pero también para nuestra ciudad”

Destacó “la importancia que para nosotros tienen nuestros afiliados adultos mayores, que son nuestros activos asistenciales y cuyo aporte está administrado de una forma responsable. Es algo que se puede ver en general, los afiliados lo pueden palpar día a día desde el jardín maternal que tenemos o desde las farmacias que están ubicadas en diferentes puntos estratégicos de la ciudad”.

Remarcó también en ese caso “el turismo que le brindamos con nuestras cabañas y el complejo de cabañas propias, tanto en Junín como Mina Clavero.

Añadió a los beneficios los consultorios médicos que muchos servicios de salud”.

Melo admitió que “más allá de que la obra social hace un gran esfuerzo, también esos servicios se sostienen gracias al aporte del sindicato y de la Mutual Mercantil a nivel local”.

“Se trata de un sinfín de beneficios que, como digo siempre, desde que nace un hijo de un empleado de comercio hasta el momento de la jubilación tratamos de estar siempre presente. Ya sea con los vouchers de nacimiento, con la entrega de pañales, con la entrega de útiles escolares, de becas a terciario, hijos de empleados de comercio que estudian a nivel terciario y universitario y el acompañamiento con los servicios sociales”.

Explicó que todo esto “es una manera de generar un salario indirecto y desde nuestro lado tratar de mejorarle la calidad de vida a todos ellos”.

Finalizando expresó que “en este aspecto estamos muy conformes, obviamente que siempre con la perspectiva de seguir sumando sumar y mejorar los servicios, pero estoy muy orgulloso de pertenecer al gremio mercantil, a la Mutual Mercantil y también muy orgulloso del equipo de trabajo que día a día compartimos eh este gran desafío que es llevar una institución gremial adelante”.

Dijo además que “a la comisión directiva y a los compañeros de trabajo de todas las áreas se le nota la vocación de servicio y el amor a la institución. Así que si bien estamos en un año complejo con muchos desafíos, creo que cuidar la institución es uno de ellos y también defender a todas las instituciones de nuestro país”.

Por último destacó que “hoy en día está claro que el Gobierno Nacional está abordando a todas las instituciones que de alguna manera representan colectivamente a un grupo. Y esto nos genera un mecanismo de defensa en pos de sostener estos servicios, a esta institución y seguir acompañando a los mercantiles de nuestra ciudad”, concluyó Melo.