Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Un colectivo buscará garantizar el acceso a la salud en todo el país - Semanario de Junín

NACIONALES | 3 OCT 2025

SALUD

Un colectivo buscará garantizar el acceso a la salud en todo el país

En el mismo se harán controles de glucemia, presión arterial, chequeos pediátricos y vacunación.



El Colectivo Saludable y Sustentable (CSS) es una unidad móvil que marca un antes y un después en la forma de garantizar el acceso a la salud en la Argentina y se trata de un proyecto que reúne a entidades públicas y privadas en un esfuerzo común para llevar atención gratuita, prevención y capacitación a comunidades vulnerables de todo el país.

El CSS fue declarado de interés por la Facultad de Medicina de la UBA y la Asociación Médica Argentina, mientras que cuenta con el apoyo institucional de la Fundación Favaloro y la Fundación Barceló y el padrino de la iniciativa es Don Luis Landriscina, figura emblemática de la cultura popular, que inspira y respalda este sueño colectivo y federal

. Este colectivo que fue presentado en el Planetario de la Ciudad de Buenos Aires ofrece controles de glucemia, presión arterial, chequeos pediátricos y vacunación, además de evaluaciones odontológicas, oftalmológicas y cardiovasculares, mientras que también impulsa capacitaciones a docentes, agentes comunitarios y equipos de salud, con un objetivo claro: generar prevención, promover hábitos saludables y brindar diagnósticos tempranos en lugares donde la atención médica es más difícil de alcanzar.

El CSS no busca reemplazar a los sistemas locales, sino fortalecerlos y articular esfuerzos y el Dr. Miguel Galmes, titular de la Asociación Médica Argentina (AMA), señaló: “La medicina gana valor cuando se articula con los equipos locales, porque el paciente recibe atención inmediata y derivación oportuna”.

El proyecto ya es un símbolo de innovación, solidaridad y federalismo, uniendo ciencia, tecnología y compromiso social para llevar salud y esperanza a cada rincón del país. El CSS es una iniciativa federal que acerca salud, educación y cuidado ambiental a comunidades vulnerables.