En la sesión del día jueves el Concejo Deliberante va a rechazar un proyecto presentado por los concejales de la Unión Cívica Radical por el cual se proponía crear un programa de apoyo a las familias que viven en zonas rurales del partido de Junín y no pueden llevar a sus hijos a la escuela a por la falta de transporte escolar, situación que se repite todos los años y que afecta a casi 100 niños y niñas en diferentes momentos del año.
Desde el bloque de concejales de la UCR cuestionaron que el oficialismo local en sintonía con la Libertad Avanza 'rechacen el proyecto casi sin argumentos, simplemente por el hecho de no generar un gasto más el ejecutivo municipal, ya que más familias y transportistas podrían pedir la ayuda'.
"Algo entendible de parte de la Libertad Avanza que desprecia la educación pública y es insensible a las necesidades de muchos vecinos de Junín, pero incomprensible de parte de los concejales oficialistas que permanentemente hablan sobre la defensa de la educación, pero no lo concretan en hechos" expresaron en el comunicado.
En el texto, agregaron que si bien #el transporte escolar rural es una responsabilidad del gobierno de la provincia de Buenos Aires, y el gobernador Kicillof con su mala gestión no ha dado respuesta en este tema y muchos otros, esta responsabilidad no puede ser excusa para que el gobierno municipal mire hacia otro lado cuando hay familias enteras —vecinas y vecinos de nuestra ciudad— que no pueden garantizar que sus hijos lleguen a la escuela. Los niños y niñas son de Junín, las familias son de Junín y las escuelas son de Junín".
El Municipio de Junín recibe por el Fondo de Financiamiento Educativo cerca de 12 millones de pesos por día. El costo estimado para cubrir el transporte escolar rural solo cuando se produzca una emergencia como lo dice el proyecto de ordenanza afectaría un monto de 90.000 pesos mensuales, lo que significa un monto estimado de 4.500 pesos por niño o niña.
¿Realmente creen que esto es un gasto excesivo frente a la urgencia de garantizar el derecho a la educación?
El proyecto tenía un objetivo claro: crear un programa municipal de apoyo a familias rurales en contexto de emergencia de transporte escolar, con el objetivo de asistir a las familias cuando el gobierno de la provincia no cumpla, siempre en situación de contingencia, para resolver un problema temporal, de forma organizada, transparente y equitativa, para que ningún niño se quede sin ir a la escuela por no tener cómo llegar.
La necesidad de establecer la ayuda mediante una ordenanza se basa en generar reglas claras y transparentes, sin discrecionalidades ni favoritismos, sin la entrega de recursos por debajo de la mesa que condicionen a las familias de menos recursos.
La falta de transparencia no puede ser el camino finaliza el texto del bloque de concejales de la UCR.