La Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música (SADAIC) volvió a cruzar hoy al ministro de desregulación, Federico Sturzenegger, a quien le aclararon que “el uso de la música no es gratuito”, a raíz de una nueva embestida del funcionario contra la entidad.
“El ministro Sturzenegger comete un nuevo error en su tweet en el que refiere la problemática vinculada a la gestión de SADAIC”, indicó lka entidad, respecto de un tweet del funcionario con un largo mensaje titulado “Sadaic pelea para que vuelvas a pagar por tus eventos privado”
Allí, Sturzenegger escribió que “un éxito del gobierno ha sido la eliminación el monopolio de SADAIC y la adecuación de la definición de ámbito privado y público para la reproducción artística que derivó en que miles de familias pudieran dejar de pagarle a SADAIC por eventos privados por los que nunca deberían haber pagado derechos de reproducción pública. Pero claro, los monopolios que la dictadura supo crear se resisten a largar sus privilegios y mucho más a competir”.
El Ministro agregó “En este momento hay dos causas judiciales iniciadas por SADAIC para defender sus privilegios. Una, donde pide medida cautelar para seguir cobrándole a las reuniones privadas. La otra, donde pide recuperar el monopolio de la representación de los derechos de los músicos”.
Dura respuesta de SADAIC a Sturzenegger
La respuesta de SADAIC aclaró que “el uso de música no es gratuito ya que la obra musical tiene un dueño que es el autor/compositor.”
La entidad aclaró que “el ministro omite considerar que el propio decreto 765/24 en su artículo 35, establece que aquel que obtenga un beneficio directo o indirecto por la utilización de música debe remunerar a los titulares de derechos”.
“Los salones de fiesta ejercen una actividad comercial, como tal, lucrativa, y deben remunerar a los titulares de derechos”, indicó SADAIC en su comunicado.
La entidad precisó que “nadie puede beneficiarse con el uso gratuito de una obra intelectual, ya que es violatorio del derecho de propiedad intelectual que reconoce al artículo 17 de la Constitución Nacional”
. Y dejó sentado que “las manifestaciones del ministro convalidan una transferencia de ingresos desde el sector de los creadores a los sectores empresariales que se benefician, en forma directa o indirecta, con el uso de obras musicales”.
“Esta actitud constituye un atropello y un abuso de poder”, se escribe en el comunicado. “SADAIC seguirá reclamando por la plena defensa de los derechos de los autores y compositores!, concluyó la entidad.