Los maestros internacionales argentinos, Faustino Oro (12 años), invitado por la organización por ser una de las estrellas más rutilantes y mediáticas del ámbito del ajedrez, e Ilan Schnaider (14), que logró su plaza con la conquista del Zonal Sudamericano realizado en Chile, junto al gran maestro y siete veces campeón nacional, el juninense Diego Flores (42), serán los representantes de la Argentina en la XI Copa del Mundo de ajedrez, que se llevará a cabo, a partir de hoy, en el Centro de Convenciones de hotel Resort Río, en la zona balnearia de Goa, en India.
Para Diego Flores será su séptima participación en este tipo de certamen
"Será mi séptima participación y nunca pude pasar de la 1ª rueda eliminatoria; ni siquiera alguna vez conseguí ganar una partida" dijo el juninense. "Igualmente es un lindo torneo pero muy duro, aunque ahora haya cambiado su formato” dijo el actual N°2 del ranking doméstico, y completó: “Antes eran siete ruedas y arrancabas en el fixture jugando contra alguno de los mejores 50 del mundo, ahora han aumentado el número de participantes, se juega a ocho ruedas y en la primera, los enfrentamientos no son tan desparejos, te puede tocar un rival con un Elo (sistema de puntuación del ranking del ajedrez) más o menos similar”.
Para los dos más jóvenes será el debut en esta clase de prueba, cuya mayor atracción consistirá en que la “suerte” del fixture les brinde la posibilidad de enfrentarse en un match a dos partidas con alguno de los mejores ajedrecistas del mundo, aunque el resultado de la experiencia pueda ser doloroso. Es que, en las diez ediciones de esta competencia, que comenzó en Khanty Mansiysk (2005), nunca un ajedrecista argentino logró superar la 3ª rueda. El último fue Alan Pichot (ahora juega bajo bandera española), que en Sochi (2021), llegó a la tercera jornada donde fue vencido por el ruso Alexander Grischuk. Antes, Daniel Cámpora, Rubén Felgaer, Fernando Peralta, Federico Pérez Ponsa y Pablo Acosta, cayeron en el intento en la 2ª rueda.