Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Ignacio Kovarsky: “La política tiene que entender que el agua se maneja en la seca” - Semanario de Junín

BONAERENSES | 10 NOV 2025

INUNDACIONES EN LA CUENCA DEL SALADO

Ignacio Kovarsky: “La política tiene que entender que el agua se maneja en la seca”

El presidente de CARBAP dijo que muchos distritos bonaerenses están atravesando una “catástrofe” por las inundaciones y que tanto la Nación como la Provincia deberían encarar las obras necesarias antes de que ocurra la emergencia. “De hecho, todavía faltan un tramo que corresponde a Nación, que son unos 30 kilómetros, y otro, de 90 kilómetros, que es desde Bragado hasta Junín, que corresponde a Provincia” dijo.



El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Ignacio Kovarsky, dijo que muchos distritos del interior bonaerense están atravesando una situación de “catástrofe” por las inundaciones y, aunque destacó que tanto la Nación como la Provincia están enviando ayuda, “la política tiene que entender que el agua se maneja en la seca”.

“Cuando estamos en seca, ahí es cuando hay que hacer las obras para prevenir lo que puede llegar a pasar en la inundación”, dijo Kovarsky en diálogo con “Desconfiados”, al aire de Cadena Río FM 88.7. De todas maneras resaltó que el gobierno nacional, a cargo de Javier Milei, y el bonaerense, encabezado por Axel Kicillof, están auxiliando a los distritos damnificados. “Cuanta más gente venga de Provincia y de Nación, mejor”, sentenció.

El titular de CARBAP dijo que hay unos cinco millones de hectáreas de campo anegadas en la provincia de Buenos Aires, pero que el área afectada es mayor porque, al haber caminos cortados por el agua, hay pueblos que quedan aislados, lo cual produce “una desesperación terrible”.

“Muchos chicos pierden la escolaridad. Mucha gente, si llama una ambulancia desde el campo, no llega, porque los caminos se convirtieron en canales y no se puede acceder”, dijo el dirigente ruralista.

“Hace ya ocho meses que estamos con esta situación. Es doloroso para todos ellos”, dijo Kovarsky, en referencia a los habitantes de los distritos afectados, entre los que mencionó a General Viamonte, Carlos Casares, Nueve de Julio, Bolívar, Veinticinco de Mayo, Saladillo y partes de Lincoln.

El ruralista remarcó, por ejemplo, que el Plan Maestro del Río Salado, concebido para concluirse en 2015, aún está en ejecución y no se finalizó siquiera la etapa inicial de dragado.

“De hecho, todavía faltan un tramo que corresponde a Nación, que son unos 30 kilómetros, y otro, de 90 kilómetros, que es desde Bragado hasta Junín, que corresponde a Provincia”, señaló Kovarsky. “Y después quedan muchas obras más, que hay que ir consiguiendo el presupuesto para ir haciéndolas”, añadió.