Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Silvina Vaccarezza ve “posible” aprobarlo antes del 10 de diciembre y advierte por impactos impositivos en pymes - Semanario de Junín

BONAERENSES | 17 NOV 2025

PRESUPUESTO 2026

Silvina Vaccarezza ve “posible” aprobarlo antes del 10 de diciembre y advierte por impactos impositivos en pymes

Presupuesto 2026: la diputada Silvina Vaccarezza afirmó que podría aprobarse antes del 10 de diciembre y alertó que la actualización impositiva empujaría a pymes a pagar más. Qué incluye el endeudamiento y cómo siguen las negociaciones.



El Gobierno bonaerense envió a la Legislatura el Presupuesto 2026, acompañado de la Ley Impositiva y el pedido de endeudamiento, con la intención de aprobarlo antes del 10 de diciembre, fecha del recambio legislativo.

En diálogo con LA CIELO, la diputada Silvina Vaccarezza (UCR + Cambio Federal) señaló que cree que es posible que el proyecto llegue a aprobarse antes de la fecha solicitada por el Gobernador.

“PODRÍA SER, PODRÍA SER QUE SÍ LLEGUE ANTES DEL 10 DE DICIEMBRE. SÍ, SÍ.”

Vaccarezza aclaró que su rol es analizar técnicamente el proyecto y acompañar en las cuestiones que sean necesarias, sin comprometer ni asegurar una votación, solo reflejando su percepción sobre los tiempos.

TRES TRAMOS DE ENDEUDAMIENTO Y AVAL NACIONAL

La legisladora detalló que el proyecto prevé tres líneas de endeudamiento externo y en moneda extranjera, lo que ya generó intercambios técnicos entre los bloques:

“Serían tres tipos de endeudamiento: uno de 1.045 millones de dólares, uno de 1.990 millones y otro de 250 millones en letras. Para tomar ese endeudamiento la Provincia también necesita la aprobación de Nación, aunque la Legislatura lo autorice.”

Además recordó que parte del endeudamiento aprobado en 2023 no se ejecutó, quedando remanentes que se arrastran al ejercicio siguiente:

“En diciembre del 2023, para el curso del 2024, se le aprobó un endeudamiento… y el Poder Ejecutivo solamente tomó 600. O sea que queda el remanente, por eso el remanente que pasa para este año también.”

Vaccarezza subrayó que estas cuestiones son normales en el análisis presupuestario y que se estudiarán en detalle en la comisión de Presupuesto en plenario con Legislación que adelantó se reunirán esta semana.

Ley Impositiva: observaciones sobre pymes y contribuyentes

El eje donde Vaccarezza hizo advertencias claras fue la Ley Impositiva 2026, especialmente en relación con la actualización de la base imponible de Ingresos Brutos:

“Dentro de Ingresos Brutos las alícuotas se mantienen, pero la actualización de la base imponible no acompañó la inflación. Eso va a hacer que algunas pymes caigan en otra categoría y tengan que pagar más.”

La diputada recordó la estructura de recaudación provincial: 75% proviene de Ingresos Brutos, 10,5% de Sellos, 5,6% de Automotores, 5,4% de Inmobiliario y 2,3% de otros tributos menores. Por eso, cualquier alteración en escalas genera un impacto inmediato.

En cuanto al Impuesto Inmobiliario: “No sufrió cambios en la estructura del impuesto, pero sí se puso un tope. Ese tope tiene como referencia la variación de precios entre febrero del 2024 y noviembre del 2025: sería un 100, 105% de aumento para el inmobiliario rural y el urbano. El baldío ya no tiene tope, o sea que va a aumentar más.”

En esta línea, la diputada advirtió que el impacto territorial será desigual, especialmente en zonas afectadas por inundaciones: “En la cuarta sección hay pérdidas productivas importantes y habrá que evaluar cómo aplicar el impuesto para no perjudicar aún más a los productores.”

Sobre automotores y Sellos, explicó: “En automotores hubo cambios en escalas y tramos. Los autos de menor valor, en proporción a los de mayor valor, van a pagar menos. Y en Sellos no hubo cambios en las alícuotas, pero aparece un índice corrector del 175%.”

EL CONTEXTO POLÍTICO: LA INTERNA PERONISTA Y LA NECESIDAD DE ACUERDOS

Consultada sobre la interna del oficialismo, Vaccarezza fue concreta: “Bueno, la verdad que ya es problema de ellos, pero afecta. Yo creo que el gobernador necesita de esta herramienta… y creo que va a estar en la predisposición de cada uno de los bloques para que este proyecto salga como tiene que salir”.

A pesar del clima político, la diputada sostuvo que existe predisposición para avanzar: “Es cuestión de unos días, de escuchar y modificar. Yo creo que se puede llegar a un acuerdo antes de diciembre”, sintetizó. Vaccarezza dejó en claro que su percepción es que la aprobación antes del 10 de diciembre es posible, aunque dependerá de cómo avancen las negociaciones y del acuerdo entre bloques.