Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Así ha cambiado la imagen de los slots en las últimas décadas - Semanario de Junín

INTERNACIONALES | 20 NOV 2025

Así ha cambiado la imagen de los slots en las últimas décadas



Con el paso de los años, las máquinas tragamonedas, también conocidas como slots, se han convertido en la atracción preferida de los amantes de los juegos de azar. Y no es de sorprender, ya que cuentan con un llamativo lenguaje visual que suele ser reconocido al instante, pues ¿quién no identifica una cereza, una campana o el tan anhelado letrero BAR? Símbolos que, por más sencillos que parezcan, albergan una fascinante historia que se remonta a los inicios del juego, siendo tan emblemáticos que incluso han logrado sobrevivir a décadas de avances tecnológicos, confirmando de esta forma que lo clásico, si está bien hecho, nunca pasará de moda.

La transformación de estos símbolos icónicos refleja un cambio de la funcionalidad a la estética, ya que, inicialmente, su diseño simple era esencial para el funcionamiento óptimo y la fácil lectura de las máquinas mecánicas. Sin embargo, en la actualidad, esta sencillez se ha convertido en un poderoso elemento de nostalgia. De hecho, es increíble cómo estos diseños básicos, ya sea en máquinas clásicas o pantallas modernas, logran evocar un fuerte sentido de familiaridad y alegría en los jugadores.

¿Por qué las frutas y las campanas se convirtieron en íconos memorables en los slots?

La iconografía más clásica de los slots nació de una solución muy ingeniosa a un problema legal de su época. Y es que, a inicios del siglo XX, las leyes impedían pagar premios en efectivo, lo que obligó a los fabricantes a dar rienda suelta a su imaginación y gestar una solución a este inconveniente a la hora de pagar, por lo que decidieron premiar con dulces y chicles.

De hecho, debido a este impedimento de la época, los símbolos de frutas como las sandías, limones y las cerezas se hicieron tan populares, ya que el jugador recibía caramelos o chicles del sabor que aparecía en el rodillo. Asimismo, el ícono más trascendental de todos es la campana (Liberty Bell), la cual representaba el premio más grande y nació con la primera máquina funcional, creada por Charles Fey. Es poco decir que este diseño se convirtió rápidamente en el lenguaje universal de la suerte y del premio mayor, incrementando el éxito de las máquinas tragamonedas en el mundo entero, a tal punto que suele ser una temática muy recurrente en la industria cinematográfica.

Un diseño que evoca la nostalgia: del dibujo plano al retrofuturismo

Como era de esperarse, con la llegada de la tecnología digital, el diseño de estos símbolos ha cambiado notablemente, ya que, en los rodillos mecánicos originales, el dibujo era simple y plano, como un boceto rápido. No obstante, con el avance de las computadoras, estos íconos se han beneficiado del arte digital de alta calidad, siendo modernizados, pero sin perder la esencia original que los ha caracterizado durante años.

Evidentemente, a día de hoy, muchos slots poseen un estilo de retrofuturismo visual, debido a que utilizan gráficos 3D complejos, animaciones brillantes, reflejos luminosos. No obstante, se han asegurado de que la forma de la cereza o el BAR siga siendo reconocible por los usuarios, siendo este un gran acierto, ya que esta conexión visual con lo clásico genera nostalgia en los jugadores más veteranos, quienes suelen apreciar este fascinante viaje estético de lo simple a lo digital.