Mientras el titular de la UOCRA Junín, Eduardo Diotti, aseguró que la empresa a cargo de la millonaria obra de desagües pluviales para la zona norte de la ciudad se retiró, llevándose el obrador y despidiendo a los trabajadores, desde el municipio aseguran que las tareas continúan.
De todos modos, desde hace varios meses no se observa actividad sobre esta obra prometida y que lleva años de gestiones, desde el gobierno de Abel Miguel, para evitar inundaciones a una importante cantidad de barrios y vecinos.
Las tareas habían comenzado después de la licitación realizada, a mediados de 2017, con un presupuesto oficial de $ 188.037.693,50.
En las últimas horas, el dirigente de la construcción Eduardo Diotti habló sobre el tema y denunció que “las obras de los desagües pluviales para la zona norte quedaron inconclusas, porque la empresa se fue. Están trabajando con precios del 2017 y no le pagan la redeterminación de precios, así que se llevó el obrador, las herramientas, despidió a los compañeros y esa gente se quedó sin trabajo”.
Pero no sería la única obra pública en peligro. Además, el secretario de la UOCRA remarcó que “en la autopista de la Ruta 7 también estamos luchando para que no nos saquen personal, porque a Vialidad le faltan firmar unos ítems para seguir, así que en algunos puntos la obra está parada”.
Por otra parte, también se refirió a las viviendas en construcción. Es el barrio de 50 unidades habitacionales que Petrecca había prometido para el año pasado, pero no hizo ninguna, y el proyecto ahora se redujo a 26. “Esta semana se decide el contratista que si no cobra el primer certificado de trabajo, también se retira”, advirtió Diotti.
Respuesta oficial
El encargado de la desmentida correspondiente fue el secretario de Obras Públicas, Marcelo Balestrasse. “Me indigno cuando escucho que la obra pública en Junín está parada. Me pregunto en qué ciudad viven, los invito a recorrer. Hay cosas que se dicen equivocadamente o con alguna mala intención”, dijo.
El funcionario aseguró que “no hay nada que diga que una obra se va a parar por falta de pago, si no están los fondos directamente no comenzamos”, y dijo que la obra de desagües pluviales de la zona norte continuará.
Para un año electoral, será vital esta obra que desde el inicio, fue un caballito de batalla del Intendente.
MÁS DE 70
“El trabajo es muy arduo, son más de 70 las obras que esta gestión lleva adelante”, remarcó Marcelo Balestrasse días pasados, cuando en una reunión con el Intendente y equipos de trabajo, se analizó el avance de las tareas.
“Hemos repasado todas las obras viales, cordón cuneta, pavimento, bacheo, repavimentación, que estamos haciendo junto a Vialidad de la Provincia, camino al balneario, las obras de desagües pluviales en sector norte, además de las que tenemos proyectadas”, dijo en ese momento.
En lo que respecta a las obras civíles, el funcionario indico que “se repasó el avance del edificio de Seguridad Ciudadana y Centro de Monitoreo, las obras de hábitat en el Cuadrante Noroeste, como son, el Polideportivo, el CIC, la avenida Possio, las plazoletas, alumbrado. En fin, son más de 70 obras que hemos repasado en esta reunión, incluidas las 27 que ejecutamos en diferentes establecimientos educativos, de gas, cubiertas y electricidad en el marco del programa Escuelas Seguras”.
Por supuesto, nunca se dio a conocer el detalle pormenorizado de estas decenas de obras que están en ejecución, según la comuna. Algo parecido con las 300 cuadras que dice Petrecca haber pavimentado: nunca se informó al respecto.