Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Urnas Junín 2019: El último round - Semanario de Junín

LOCALES | 27 OCT 2019

LA CIUDAD ELIGE INTENDENTE

Urnas Junín 2019: El último round

Los cuatro años de gobierno de Petrecca se pondrán a prueba hoy. En su rincón hay confianza pero no exitismo: algunos moretones todavía duelen. Enfrente tendrá a Meoni, quien llega al día de las elecciones con la inercia a favor pero sabiendo que un retador siempre tiene que hacer un poco más que el campeón defensor para llevarse el triunfo.



Los cuatro candidatos a Intendente. Pablo Alexis Petrecca, Mario Andrés Meoni, Diego Ruíz y Laura Battaglino. 

“A volver, vamos a volver”, se esperanzan los adherentes al Frente de Todos. “Sí, se puede”, responden desde la vereda de enfrente, de Juntos por el Cambio.

La de hoy será una de las elecciones más polarizadas de la historia y este escenario se repetirá en la ciudad, donde se renovará el intendente y diez de los veinte concejales que componen el cuerpo legislativo local.

Por primera vez desde el regreso de la democracia, en Junín la disputa será entre dos: Mario Meoni, el ex intendente que estuvo doce años en el gobierno comunal, y Pablo Petrecca, el actual jefe municipal, que destronó al primero cuatro años atrás. Además, aparecen en escena como protagonistas secundarios los representantes del Frente de Izquierda, Laura Battaglino, y de Consenso Federal, Diego Ruiz.

Los juninenses tendrán la responsabilidad de elegir a quien ocupará el 82° período gubernamental al frente de Junín, cargo ejecutivo juninense que fue ejercido por 46 personas: en esta ocasión, una se repetirá.

Si resulta electo Mario Meoni, a los doce años que ya estuvo se deberán sumar cuatro, y será quien más se acerque al récord que ostenta Abel Miguel: estuvo 20 años en el poder local (1983-2003).

FRENTE DE TODOS

A la candidatura, tras cuatro años de “retiro político”, Mario Meoni llega tras haber disputado las PASO contra la representante del kirchnerismo, la concejal Victoria Muffarotto.

A partir de la unión de “todos” y con la vuelta de Sergio Massa al espacio liderado por Cristina Fernández, Meoni se ve hoy representando a un amplio espectro político: desde los sectores gremiales hasta los más acérrimos K y la propia tropa del massismo.

Detrás de su figura, un dirigente que se sigue considerando radical, se alinearon casi todos los sectores políticos de la ciudad, representando a los propios y a los que sumaron a este gran frente que busca quedarse con el municipio.

En las PASO, contando los votos de Muffarotto y los propios, se contabilizan casi 27 mil adhesiones, contra los 21 mil que obtuvo su contrincante del oficialismo.

Hasta ahora, no hubo voces disidentes y pareciera ser que todos los que apoyaron a la concejal, ahora se inclinarán por la boleta entera y decidirán votar a Meoni.

JUNTOS POR EL CAMBIO

A Pablo Petrecca lo siguieron en las PASO cerca de 21 mil vecinos de Junín. Ese número no le alcanza para asegurarse un nuevo período en el gobierno, y por eso hizo lo imposible estas semanas para captar más voluntades: él debe crecer en las elecciones generales de mañana, esperando que Meoni no consiga captar todos los votos de Muffarotto.

En este mano a mano, se pone en juego el destino inmediato de la ciudad: si un municipio alineado políticamente como hasta hoy, o si será una ‘isla’ en la provincia.

Los juninenses tienen la palabra. Será hoy, de 8 a 18, en las escuelas habilitadas para sufragar.

EL CONCEJO SE RENUEVA

La mitad de las bancas del Concejo Deliberante se pondrán en juego en esta elección. El oficialismo es el que más tiene en juego: cuatro de sus representantes cumplen su mandato y algunos están postulados a renovar la banca, incorporados a las listas que se votarán hoy.

En este marco, Javier Belligoi se despedirá de la función pública, mientras los otros tres que finalizan su período de cuatro años buscarán continuar por otro período. Son: Gabriel D’Andrea, Javier Prandi y Nora Mahuad.

Por el lado del Peronismo Juninense y en la lista de Frente de Todos, Lautaro Mazzutti busca continuar su gestión.

En cuanto a Unidad Ciudadana, terminan Olga Prieto y Rodolfo Bertone. El presidente del bloque está incluido en la nómina para la renovación de su cargo.

Por el lado del Frente Renovador, Carolina Echeverría encabeza esa misma nómina del Frente de Todos para continuar otros cuatro años en el Concejo, pero Hugo Talani se despide de la función legislativa.

Sin futuro cierto, en los últimos tiempos alineado con el petrequismo, también se alejará en diciembre el representante del unibloque Compromiso por Junín, Andrés Rosa.

LOS QUE SIGUEN

Por dos años más, continuarán ocupando su lugar como concejales los ingresados en el 2017: Juan Tolosa Rossini, Cristina Cavallo, Melina Fiel, Manuel Llovet y Marcelo García (Juntos por el Cambio), Maia Leiva (Peronismo Juninense), José Bruzzone y Victoria Muffarotto (Unidad Ciudadana), Maximiliano Berestein y Natalia Donati (Frente Renovador).

ELLAS

Laura Ricchini encabeza el primer lugar de la lista Juntos por el Cambio a nivel seccional, para ser reelecta como diputada provincial. Otra de las juninenses que se presentará será Valeria Arata, quien también irá por la reelección, dentro del Frente de Todos, ocupando el sexto lugar.

LA MADRE DE TODAS LAS BATALLAS

La elección en la Provincia de Buenos Aires es considerada la “madre de todas las batallas” por la cantidad de votantes. Tal es su peso (36,98%) que para compensarlo no alcanza con sumar los electores de distritos fuertes como Córdoba, Santa Fe, Mendoza y CABA. Habría que agregar por lo menos los de Tucumán, Entre Ríos, Santa Cruz y La Rioja.

Competirán 5 fórmulas por la gobernación bonaerense aunque toda la atención está en el duelo Vidal (Juntos Por el Cambio) – Kicillof (Frente de Todos). La gobernadora va por la reelección con la misma fórmula que en 2015 (junto al radical Daniel Salvador) y se enfrentará con el exministro de economía Axel Kicillof y la intendenta de La Matanza, Verónica Magario. En las PASO, el Frente de Todos obtuvo 1.698.278 votos más que el oficialismo.

En territorio bonaerense también se llevarán a cabo elecciones locales en los 135 municipios. La mayoría de los intendentes bonaerenses competirá para renovar sus cargos. Solo 13 de los 135 jefes comunales que actualmente tienen mandato no buscarán mantenerse en el poder. Diferenciando por espacio: 63 de los 69 intendentes de Cambiemos irán por la reelección y 59 de los 66 del kirchnerismo y el PJ harán lo mismo. También se elegirán 46 diputados y 23 senadores provinciales.

PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTE

Toda la atención estará centrada en la elección del presidente y vice. Competirán 6 fórmulas presidenciales:

-Frente de Todos: Alberto Fernández - Cristina Fernández de Kirchner.

-Juntos por el Cambio: Mauricio Macri – Miguel Ángel Pichetto.

-Consenso Federal: Roberto Lavagna – Juan Manuel Urtubey.

-FIT: Nicolás del Caño – Romina del Plá.

-Despertar: José Luis Espert – Luis Rosales.

-NOS: José Gómez Centurión – Cinthya Hotton.

Por los resultados de las PASO, se prevé una elección polarizada entre el Frente de Todos y Juntos Por el Cambio que obtuvieron el 49,49% y el 32,93% de los votos, respectivamente. Más atrás quedó Consenso Federal que alcanzó el 8,4%, seguido por la Izquierda con 2,93%, el Frente Federal Nos con el 2,6% y el frente encabezado por Espert con 2,19%.

SENADORES Y DIPUTADOS NACIONALES

Conforme lo dispone la Constitución Nacional, mañana se renovará la mitad de la composición de la Cámara de Diputados y un tercio de la Cámara de Senadores, lo que equivale a 130 diputados y 24 senadores, que asumirán por un período de 4 y 6 años, respectivamente. Los distritos que eligen senadores nacionales en este turno electoral son Salta, Río Negro, Entre Ríos, Santiago del Estero, Chaco, Tierra del Fuego, Neuquén y CABA.

TRANSPORTE PÚBLICO GRATUITO

El Ejecutivo dispuso que mañana, mientras se desarrollen los comicios, los colectivos sean gratis entre las 7 y las 19hs. La determinación se tomó para garantizar que muchos más juninenses puedan tener más facilidades de acceso al voto y atendiendo al proyecto que fue aprobado por unanimidad en la sesión del Concejo Deliberante.