

Roldán fue campeón argentino, sudamericano y tres veces retador al título mundial. Dos peleas muy recordadas de la década del 80 fueron ante Tommy Hearns y Marvin Hagler.
Hace una semana, su familia había informado que Martillo debió ser ingresado en la terapia intensiva del hospital José Bernardo Iturraspe de San Francisco a raíz de una “insuficiencia respiratoria” que estaba directamente asociada a la “neumonía bilateral” que se le diagnosticó tras contraer Covid-19. Roldán nació en la localidad cordobesa de Freyre y fue parte de una época dorada del boxeo argentino.
Peleó tres veces por el título mundial de la categoría mediano y se retiró de los cuadriláteros con un récord de 67 victorias, 47 de ellas por nocaut (además tuvo cinco derrotas, dos empates y un combate sin decisión). Martillo se consagró internacionalmente cuando fulminó a Frank The Animal Fletcher en el 6° round (10/11/83) en el Caesar’s Palace de Las Vegas. Fletcher, a quien le auguraban un gran futuro, cayó boca abajo tras un derechazo en cross a la mandíbula y pudo ponerse de pie cinco minutos después.
Ese combate cambió el destino de Roldan pues con los 180.000 dólares de bolsa que le pagó Bob Arum se compró el campo de 80 hectáreas en el que habían trabajado como peones él, su padre y su hermano Víctor a quien apodaban Tenaza en su breve paso por el boxeo. Roldán terminó su carrera contra Michael Nunn en el Hilton de Las Vegas, otro campeón mundial contra quien Martillo consiguió el alivio final de no boxear más a cambio de 100.000 dólares.
Hace una semana, su familia había informado que Martillo debió ser ingresado en la terapia intensiva del hospital José Bernardo Iturraspe de San Francisco a raíz de una “insuficiencia respiratoria” que estaba directamente asociada a la “neumonía bilateral” que se le diagnosticó tras contraer Covid-19.