lunes 7 de julio de 2025

LOCALES | 6 ene. 2021

bolsillos flacos

Todo más caro en el reino de Pablo

Desde el viernes, cuando se apruebe el presupuesto municipal 2021 y la Ordenanza Fiscal Impositiva, en Junín habrá que pagar más para vivir. Se aplicará un aumento del 38% promedio en las tasas y se crean nuevos tributos.


TAGS: TASAS

Las tasas aumentarán un 38% promedio y el estacionamiento medido alrededor del 127%, a partir de la sanción del presupuesto municipal 2021 y la Ordenanza Fiscal Impositiva, prevista para la sesión del Concejo Deliberante que se desarrollará el viernes.

Todo será más caro en el reino de Pablo, pero sin las contraprestaciones correspondientes. El servicio de barrido mecánico se dejó de prestar en la ciudad, aunque el importe correspondiente nunca desapareció de la boleta de Conservación de la Vía Pública.

Y ahora, la empresa Ashira se hará cargo de la recolección de montículos, tarea que era cumplida por personal municipal, a cambio de la módica suma de 9 millones y medio de pesos mensuales, que se sumarán a los otros 23 que ya percibe la firma por la recolección de residuos. Hasta las zonas céntricas de barrido manual se achicarán… pero los costos suben de manera alarmante.

En el servicio de agua potable, se incrementará el monto a pagar por los vecinos, mientras se multiplican las quejas por la falta de presión en la red en distintas partes de la ciudad.

LA NOVEDAD

Para este año, el gobierno de Petrecca inventó una nueva “contribución” de vecinos: “Para mejor uso del Relleno Sanitario y mejorar su vida útil, estaremos diferenciado en el año 2021, a los grandes generadores de los residuos residenciales, cobrándoles una sobretasa por el uso diario y frecuente que realizan de todos los servicios brindados por el municipio en el nuevo relleno sanitario”.

Esto será además de las tradicionales contribuciones, y de la nueva “Tasa Ambiental” que inventó e implementa el gobierno municipal desde hace un tiempo, durante la administración del actual jefe comunal.

Además, ahora con la creación de una Dirección de Viviendas, habrá otro impuesto nuevo: al “baldío”, para “desalentar las tierras ociosas y abandonadas” y posibilitar construcciones dentro del casco urbano.

También se aplicará la figura de ‘plusvalía’, que permitirá generar un nuevo fondo destinado a comprar lotes.

Hasta el campo, un frecuente aliado de Petrecca, mostró su disconformidad: le aplican el mismo porcentaje de aumento a la Red Vial que al resto, para que “apenas pasen una máquina por año por los caminos”, resumieron algunos representantes.

Todo quedará aprobado el viernes, cuando en la asamblea de concejales y mayores contribuyentes –con mayoría de Juntos por el Cambio- se reúna para darle al Intendente lo que programó: sangrar el bolsillo de los juninenses.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias