sábado 5 de julio de 2025

POLICIALES | 9 feb. 2021

rojas

Belén Miranda, expareja de Martínez, consternada por el femicidio de Úrsla Bahillo

"Si me pasa algo, ya sabés que él me mató", le dijo Úrsula a esta mujer tres días atrás, a través de un mensaje de WhatsApp.


El femicidio de Úrsula Bahillo, ocurrido en la localidad de Rojas, conmociona a la opinión pública, ya que condensa muchos ejes que lo hacen resonante. La joven de 18 años había callado los golpes y maltratos durante siete meses, y cuando denunció a su agresor, decenas de veces, encontró el silencio una vez más, pero por parte del Estado y la Justicia. Además, Matías Martínez, su ex, quien esta detenido por el femicidio, es Policía, y la fuerza que debió defenderla se inclinó por contener al agente.

Las reacciones en las redes sociales han sido innumerables y se preparan movilizaciones y acciones para que se siente un precedente, como ocurrió en su momento con el femicidio de Chiara Páez, asesinada en Ramallo por su novio a los 14 años por estar embarazada, caso que dio origen al movimiento “NiUnaMenos” en 2015.

En este marco de conmoción, una expareja de Martínez, Belén Miranda, contó en sus redes sociales y al diario La Nación el calvario que ella soportó con esta persona durante un año y lo que le dijo Bahillo cuando la contactó, en el momento que decidió no callarse más.

“Si me pasa algo, ya sabés que él me mató”, le dijo Úrsula a Belén tres días atrás en un mensaje de WhatsApp.

Miranda contó que durante su vínculo con Martínez, de 25 años, él la controlaba y tenía conductas extrañas y violentas. “Entraba cuatro o cinco veces a la casa para ver si estaba durmiendo”, expresó la mujer.

Otro día que había cambiado las sábanas y había sacado el colchón a ventilar, el oficial la tiró contra las maderas de la cama, ella cayó al piso y le apoyó el arma en la cabeza y amenazó con matarla, frente a sus hijos.

“Por suerte pude salir corriendo con mis nenes a lo de mi hermano, que vive al lado, nos encerramos en el baño y esperamos a que se fuera”, relató.

Lo que sigue parece calcado del caso de Úrsula. “Hice una denuncia, pero nunca se concretó porque el tío de él trabaja en la Policía y personas que también están ahí me dijeron que es como si la hubiesen tirado”, sostuvo.

Más tarde, en la Comisaría de la Mujer le recibieron la denuncia y a Martínez le dictaron una restricción perimetral, pero durante tres años vivió aterrada y caminando “en zigzag” por las calles de Rojas. Miranda está a la espera la resolución de la Justicia en un juicio oral fijado para el 18 de abril.

Consternada, en las últimas horas, en su cuenta de Twitter, Miranda escribió varios mensajes referidos al femicidio de Úrsula. En uno precisó un dato que grafica la desatención que sufre la mayoría de las víctimas en los casos de violencia de género y las decisiones extremas que hay que tomar por falta de respuestas. “Saben que es irse de tu casa a esconderse por ahi por miedo? Bueno me fui bien lejos de casa por mi, mis hijos y mi familia”.

Úrsula Bahillo fue asesinada de al menos 10 puñaladas en la ciudad bonaerense de Rojas y por el femicidio quedó detenido e internado su exnovio, Matías Martínez, quien se autolesionó tras el ataque. La víctima fue encontrada muerta ayer, pasadas las 20.30 entre unos pastizales en un campo ubicado a la altura del paraje Guido Spano. (DIB)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias