

Para los seguidores y amantes de clicks, tendencias y redes sociales, la palabra Junín y algunos de estos apellidos fueron noticia, porque aparecieron como los más buscados; para los protagonistas fue todo alegría y para cualquier juninense amante del deporte, un orgullo especial.
No vamos a descubrir nada nuevo: nuestra ciudad tiene variedad, calidad, individual y colectivamente. Es un tiempo histórico especial, con numerosas disciplinas y deportistas en altísimo nivel, y en la elite del deporte nacional. Algo complejo, difícil y que cobra más valor si se tiene en cuenta la escasísima cuota de apoyo que a ese nivel reciben. Además, si se tiene en cuenta que esta es una ciudad de apenas 100.000 habitantes, todo cobra mayor dimensión.
En Junín hay un equipo en la primera del fútbol, otro en la primera del básquetbol, otro en la segunda división; corredores de la talla de Ponce de León, Morillo, Bulich, Gambarte, Fede Pérez, entre otros, Anahí López, campeona mundial mosca; nadadores de excepción, (de las cuales una de ellas Lucía Ferreri intentará cruzar el Río de La Plata). Fútbol femenino, vóley, hockey, ajedrez en altísimo nivel con exponentes internacionales (por ejemplo, Flores) que no siempre valoramos en su real dimensión. Algunos debieron emigrar, otros mendigan por ayudas para sostenerse; y no todos encuentran en su ciudad el apoyo que un deportista de elite debe tener para seguir en lo más alto. No obstante, el profesionalismo, la dedicación y las ganas de superarse ‘a lo argentino’ los conserva en la cima del deporte nacional.
Este fin de semana, fue otro ejemplo que tenemos de todo, en lo más alto del escenario deportivo. Disfrutémoslos. Y acordémonos de pedir, de exigir mejores condiciones para aquellos que piden pista y buscan llegar al sitial de privilegio. Para que encuentren un mejor camino para potenciarse hacia la cima. Infraestructura y apoyos varios, desde psicológicos hasta económicos, son los que elevan y sostienen a los deportistas en el delicado camino hacia el éxito.