domingo 13 de julio de 2025

LOCALES | 31 mar. 2021

grupo dorrego

Un intendente abocado de lleno a la política partidaria

Petrecca se reunió ayer, junto a sus pares del Grupo Dorrego, con el expresidente Macri. Sigue de gira formando alianzas para las elecciones de este año, mientras la ciudad se desintegra.


El intendente Pablo Petrecca formó parte del Grupo Dorrego, conformado por jefes comunales del PRO, que se reunió ayer con el expresidente Mauricio Macri. Entre todos, están abocados a la dura tarea de instalar un candidato a gobernador de Juntos por el Cambio en 2023, y de paso, van conformando las listas legislativas para las elecciones de este año. Política en su pleno esplendor.

Los juninenses siguen absortos la gira frenética de Petrecca por la zona, transformado en referente del PRO en la Cuarta Electoral, y a cargo del “armado” de listas. En su partido, parece que picó en punta y lo demuestra con una variada agenda de reuniones y viajes para ir definiendo el reparto de la torta electoral.

Mientras, la ciudad sigue a la deriva. No hay obras municipales a la vista, ni hablar de la culminación de las 25 viviendas que arrancó cuando fue designado al frente de la comuna, remarcó un 40% las tasas sin realizar las correspondientes contraprestaciones que implica el cobro, con una ciudad sucia y abandonada… Pero él continúa en su burbuja, imperturbable: no le alcanzó con la inauguración del Balcón del Sol y la Península de los Enamorados como sus obras cumbres en la Laguna de Gómez, que ya está pensando en gastar fondos provinciales y nacionales en “embellecer” la avenida San Martin y reconstruir el espigón de Gómez.

El intendente sigue encerrado en un mundo paralelo, al que no llegan los reclamos por las calles intransitables, de pozos y de lagunas cuando llueve, la falta de mantenimiento de las luminarias, los oídos sordos por las largas demoras en la recolección de montículos, sólo por mencionar algunas de las quejas permanentes que jamás obtienen respuesta.

Petrecca salió del cofre de la felicidad en el que habita recién cuando terminó el conflicto salarial con los municipales, a quienes durante un mes esquivó esmeradamente, y en los últimos días se envalentonó y salió a decir que es discriminado por los gobiernos nacional y provincial, casi implorando que le lleguen dinerillos frescos. Y aseguró, sin ponerse colorado, que sus esfuerzos gestionando obras para la ciudad son denodados.

LA POLÍTICA

En realidad, la ciudad ya poco le importa a Petrecca. Sabe que en dos años no podrá volver a ser candidato nuevamente, tras haber cumplido dos mandatos. Por eso, ya prepara su salto a otros niveles y para eso, sus esfuerzos se centran en posicionarse en los ámbitos provinciales y nacionales más importantes en el marco de su partido PRO.

En el encuentro con el expresidente Mauricio Macri concretado ayer, trascendió por ejemplo que se “abordaron las líneas de trabajo del espacio y la construcción política” de JxC de cara a las legislativas de 2021 y con una mirada más amplia hacia el 2023.

Contar con el apoyo de Mauricio Macri es clave para el Grupo Dorrego en el marco de la feroz interna que hay dentro de Juntos por el Cambio. Aunque cada armado destaca la amplitud del bloque, y hablan de la competencia como un fortalecimiento, nadie quiere quedarse afuera de las listas. En el caso de los intendentes, reclaman su derecho al trono por haber mantenido los territorios en las elecciones de 2019.

Pero no tienen nada asegurado. En los últimos días les apareció una nueva competencia: los sin tierra, dirigentes del PRO que no pudieron ganar en sus distritos en las últimas elecciones, se agruparon y formaron La Territorial. Aunque no lo manifestaron públicamente, la semana pasada mostraron su apoyo a Cristian Ritondo, a quien proclaman como el candidato de Vidal en la madre de todas las batallas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias