domingo 13 de julio de 2025

LOCALES | 3 may. 2021

UOM JUNIN

Peralta: “Estamos recomponiéndonos de lo que dejó la pandemia”

Reflexiones del dirigente metalúrgico en Junín, en el marco del día de los trabajadores.


La historia indica que fue Angel Perelman, que representaba a los tres mil trabajadores de la Compañía Argentina de Talleres Industriales y Transporte (CATITA), quien convocó junto a varios delegados de otras empresas a constituir la UOMRA, Unión Obrera Metalúrgica de la República Argentina, el 20 de abril de 1943; pocos meses antes de la Revolución del GOU, Grupo de Oficiales Unidos que integraba el coronel Juan Domingo Perón el 4 de junio del mismo año.

A partir de ahí, se convirtió en uno de los gremios más fuertes en el devenir histórico de las luchas de los trabajadores en nuestro país.

Hoy es Antonio Caló quien a nivel nacional conduce la entidad y quien logró hace un par de semanas una mejora paritaria del 35%.

En nuestro medio, el referente de la seccional Junín es Ricardo Peralta, quien señaló a SEMANARIO que “este año nuestro sector está bastante bien en la zona, ya que se trata de un sector industrial en el que la mayoría de las empresas trabajan con la actividad agropecuaria. En esta región el campo tiene una actividad fuerte con buenos negocios y buenos precios y por ese motivo es que realizan inversiones. Reparación de máquinas, construcción y reparación de silos, adquisición de nuevas unidades, por lo que la actividad metalúrgica lógicamente acompaña esa situación”.

Y agregó que “esto permitió recomponernos de los problemas que generó la pandemia el año pasado en las distintas actividades y que afectó fuertemente a los trabajadores”.

Peralta expresó que en materia gremial y en medio del Covid “estamos apostando a que al gobierno le vaya bien, que la situación económica mejore. Creo que para parar la inflación, todos estamos poniendo lo mejor que tenemos y podemos para revertir la crisis que os dejó el gobierno anterior”.

Al referirse al “Día del Trabajador”, el líder gremial local dijo que “el primero de mayo siempre genera alegría y tristezas porque es una conmemoración por los crímenes que se cometieron contra los trabajadores que reclamaban por sus derechos y su dignidad en sus empleos”.

Finalmente el titular de la UOM local, pidió  a la comunidad en general y a los trabajadores en particular que “tomemos conciencia de lo que está pasando con la epidemia del Covid y asumamos las responsabilidades para cuidar la vida, porque de ese modo el año que viene podremos estar mucho mejor”, concluyó.


 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias