sábado 12 de julio de 2025

LOCALES | 11 oct. 2021

Libros y espectáculos

Gran éxito de la Feria de las Librerías al aire libre

Se desarrolló ayer a la tarde, en Rivadavia entre Benito de Miguel y Francia, en el marco de los festejos por los 85 años de la Biblioteca Municipal.


Con gran éxito se desarrolló la primera Feria de Librerías al aire libre que se llevó a cabo en la calle Rivadavia, entre Benito de Miguel y Francia, en el marco de los festejos por los 85 años que cumple la biblioteca municipal. Gran cantidad de familias y grupos de amigos se acercaron hasta el lugar, lo que generó mucha satisfacción en los libreros por esta oportunidad de retomar el contacto directo con ellos y estimular las ventas.

Además, hubo shows musicales en vivo interpretados por artistas locales y los más chicos disfrutaron de un espectáculo interpretado por Las Cuenteras de la Esquina.

Acerca de esta iniciativa cultural, Nadia Inchauspe, bibliotecaria de la Biblioteca Municipal Bernardino Rivadavia manifestó: “Esta es una de las actividades que llevamos a cabo en el marco del aniversario 85 de la biblioteca que se cumple el próximo 15 de noviembre y para nosotros es muy importante que toda la comunidad participe de estos eventos para conmemorar”.

“Es un año muy importante para la biblioteca y esta es una iniciativa para seguir fomentando y generando el hábito lector desde nuestro lugar, en este caso por medio de esta Feria de la Librerías como forma de sacar la biblioteca a la calle y que los vecinos nos visiten”, añadió. 

Además, Inchauspe dijo: “De esta manera también les ofrecemos a las librerías la oportunidad de retomar el contacto cara a cara con las personas y los clientes, que se perdió bastante debido a la pandemia que perdura. Me manifestaron su satisfacción y felicidad por esta propuesta, así que para nosotros es una satisfacción enorme”. 

En tanto, Miriam Fernández, coordinadora de la Dirección de Cultura comentó: “Sumado a las palabras de Nadia, esta feria demuestra las ganas y el atractivo que despiertan en la gente los libros, no habían terminado de armar las carpas para las librerías y ya había vecinos que recorrían en familia o con amigos. Esto habla también de la necesidad que tiene la gente de estar en contacto directo con el libro”. 

“Durante la época más dura de la pandemia las librerías pudieron vender en forma virtual, pero no es lo mismo que cuando la persona está directamente con el librero intercambiando opiniones, preguntas, consejos. Eso se notó que hacía mucha falta y sin dudas que fue un objetivo logrado con esta feria”, destacó. 

Por otra parte, Nadie Inchauspe informó: “La biblioteca está abierta de lunes a viernes de 8.15 a 19 hs. para que nos visiten con protocolos, pero también pueden permanecer en la sala y estudiar. Nuestro servicio es gratuito así que queremos que todos los vecinos se acerquen al edificio y consulten lo que quieran”.

PALABRAS DE UNA LIBRERA

Una de las libreras presentes en esta primera edición de la feria al aire libre fue Jaquelina Peovich, de la librería “Babilonia”, quien expresó: “Estamos realmente muy contentos porque hacía mucho tiempo que teníamos ganas de salir a la calle, estábamos pidiendo alguna plaza para aprovechar el espacio público con los protocolos del caso y por suerte surgió esta posibilidad que fue muy esperada. Por suerte nos acompañó el clima en todo momento y la gente respondió de la mejor manera desde un comienzo”. 

“Vino muchísima gente y eso demuestra que era algo que esperaban tanto como nosotros, porque realmente se llenó la feria y para nosotros es fundamental. Necesitábamos mucho recuperar este contacto personal y el cara a cara con los vecinos, porque con el tema de los aforos y los miedos que persisten en muchas personas se nos dificultan las ventas en nuestros comercios”, indicó. 

Peovich también destacó: “El ambiente que se generó fue muy lindo, mucha gente vino en familia a pasear, escuchar música y de paso mira los libros, te compra o no, pero para nosotros es vital poder estar en contacto con ellos, que nos consulten, saquen sus dudas y se entusiasmen por la lectura”.

“OJALÁ VUELVA A REPETIRSE”

Entre la gran cantidad de vecinos que se acercaron hasta calle Rivadavia estuvo Alicia Marchisotti, maestra docente jubilada, quien opinó al respecto: “Fue una jornada hermosa, yo no estaba en Junín y cuando me enteré al llegar no dudé en venir. Es la primera vez que se hace algo como esto en la ciudad y ojalá que se repita. A los libreros también los sorprendió la cantidad de gente que vino porque vendieron más de lo que creían, y tuvieron que ir a buscar más libros a sus librerías”. 

“Esto es algo muy importante para la cultura de Junín y para mí como docente jubilada la lectura es una caricia al alma”, dijo Marchisotti, quien llevaba en su bolsa unos libros de Facundo Manes y Arturo Pérez-Raverte. “Me gustó muchísimo el ambiente que se generó, venía caminando por las cuadras y ya veía a muchos chicos con libros en sus manos, eso es algo fundamental. También ayudó mucho la música y los shows de artistas en vivo y el lugar, así que ojalá se vuelva a repetir”. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias