lunes 7 de julio de 2025

4° SECCIÓN | 19 nov. 2021

causa judicial

Tiro Federal de Chacabuco: “Hay un evidente desinterés en seguir el expediente”

El exasesor letrado del municipio, Carlos Costa, se refirió a la lentitud y demora por parte del municipio en el procedimiento judicial que involucra las dos quintas del Tiro Federal.


TAGS: CHACABUCO

El tema volvió ayer a la agenda pública, luego de que el diario De Hoy informara sobre la intimación procesal que recibió el Gobierno local para que “manifieste su intención de continuar los trámites y producir actividad útil”.

Según el exasesor letrado del municipio, Carlos Costa, esto pone en evidencia el desinterés del Estado Municipal, que a esta altura todavía no ha podido notificar a uno de los “supuestos compradores”. Están en juego 10 hectáreas en el casco urbano de la Ciudad, de las que se parcelarán unos 180 terrenos de fácil comercialización y valuados en más de tres millones de dólares.

-¿Esta inacción de parte del Municipio demuestra falta de interés en el resguardo patrimonial de los bienes públicos?

-Efectivamente, pone en evidencia un desinterés en la celeridad en la que debe el Municipio proceder en busca de la sentencia, para que se haga lugar a la misma y que el Municipio pueda volver a hacerse de esas dos quintas que conforman el Tiro Federal. Son diez hectáreas que están ubicadas en una zona relativamente cercana, a pocas cuadras del centro de la Ciudad.

-¿Cómo se inicia este conflicto legal entre el Municipio y las autoridades del Tiro?

-La cuestión de fondo comienza cuando el Tiro Federal deja de funcionar como tal y entonces la Donación con Cargo, a través de la cual se habían cedido esas tierras, dejaba de tener valor jurídico y las mismas debían volver al Municipio. Ahí mismo y desde la clandestinidad,el Dr Andrés Trotta  le compra -a través de una permuta- a su suegro y presidente del Tiro Federal, las dos quintas que integran ese predio. Luego, el mismo día, con el mismo escribano y socio de su bufete de abogados, realizan una compraventa en la que intervienen ya en carácter de compradores, su hermano Martín Trotta, Candelaria y Antonella Fancio, y la madre del empresario Nazareno Caticha. Esta operación fue calificada en su momento por el ex intendente ,Osvaldo Rodrigo, “como el mayor desapoderamiento que había sufrido el Estado Municipal”.

-Cuando estabas al frente de la Asesoría Letrada del Municipio, se hizo también la presentación de una medida expeditiva. También pediste que no se aprobaran los planos para el nuevo Tiro Federal,  que empezaba a construirse en la chacra que formó parte de la permuta.

-Efectivamente, hubo dos expedientes administrativos, en uno se le saca la habilitación, y en uno se le niega el permiso de construcción. Ellos después van a la justicia, piden una medida cautelar para que el Juez deje sin efecto eso, pero se les niega.

-Desde la Asesoría Legal del Municipio aseguran que ya movieron el expediente, con lo cual podríamos decir que no hay posibilidad que se prescriba la acción.

-Acá no se va a decretar la caducidad, porque al hacerlo público ustedes, están obligados inmediatamente a mover el expediente. Pero si se decreta la caducidad, sucede inmediatamente la prescripción de la acción. Entonces el Municipio no puede hacer nada.

Pero queda un problema latente. Todos los que sigan esa causa tienen que observar continuamente y no dejar pasar un nuevo caso de caducidad. Porque la primera vez el Juez intima, pero intima por una sola vez. Si el Municipio deja pasar nuevamente ese plazo de caducidad, el Juez, a pedido de parte o de oficio, puede terminar declarando la caducidad sin notificación o intimación previa.

-¿Por qué crees que no hay seguimiento de un expediente tan importante?

-Yo creo que puede obedecer al cambio de tantos Asesores Letrados y cada uno tiene que ponerse al tanto de los expedientes, o alguna decisión política.

-¿Puede haber una decisión política de resignar el patrimonio público?

-No puedo dar una opinión concreta de lo que pasa. Sí hay algún mal manejo de esta cuestión. Hace más de 3 años que se inició la causa, ya tendría que estar mucho más avanzada. No se ha podido notificar en esa causa a uno de los compradores, Martín Trotta. Ahora vos me preguntas a qué se debe eso, hay dos motivos: Uno, puede ser el cambio continuo de Asesores Letrados. El Intendente ha tenido como cinco Asesores Letrados diferentes, desde que yo me fui, por ahí no hay continuidad.  Espero que todo esto no sea una decisión política del Intendente.

-¿La demora puede estar afectada por la situación sanitaria del país?

-Yo creo que no. Es más, se agilizó mucho todo el sistema de presentaciones de notificaciones electrónicas. La Suprema Corte se ha aggiornado y ha hecho un trabajo de actualización que aceleró los procesos.

-¿Cómo se debe seguir?

-El propio Intendente debería pedir informes mensuales del avance de esa causa en particular.

-¿Qué pasa con los socios que no estaban de acuerdo con esta “operación inmobiliaria”?

-Sin dudas los socios fueron perjudicados, esa venta la hicieron sin convocar a una Asamblea Extraordinaria. Además, el socio podría tener legitimación porque el perjuicio es para el Tiro Federal. El primer perjudicado fue el Tiro Federal.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias