lunes 7 de julio de 2025

NACIONALES | 20 nov. 2021

Batalla de Obligado

Se conmemora el día de la Soberanía Nacional

Cada 20 de noviembre se conmemora el día de la Soberanía Nacional en recuerdo de la batalla de 1845, que marcó la consolidación de la independencia del país. Además, se sumó el Día de la Soberanía Nacional porque forma parte de la historia de defensa del territorio argentino ante los intentos de las fuerzas invasoras por ingresar a través del Paraná.


Cada 20 de noviembre se conmemora el Día de la Soberanía Nacional, fecha establecida en recuerdo de la batalla de la Vuelta de Obligado de 1845 que fue un hito que marcó el camino de la consolidación de la independencia del país.

En dicha fecha, el ejército anglo-francés buscó colonizar territorio argentino pero, gracias a la estrategia del Gobierno de Juan Manuel de Rosas y del general José de San Martín, desde su exilio, Argentina resistió. Por eso, se celebra el Día de la Soberanía Nacional.

En tanto, se postuló como el Día de la Soberanía Nacional porque forma parte de la historia de defensa del territorio argentino ante los intentos de las fuerzas invasoras por ingresar a través del Paraná. No obstante, soldados argentinos al mando de Lucio Mansilla previeron el movimiento y resistieron durante siete horas a pesar de ser un número de tropas notoriamente inferior y con armamento de menor capacidad de daño.

De todas formas, lograron que no ocupen las costas y Argentina defendió las fronteras y el comercio, ya que evitaron que interfirieran en el mercado con productos extranjeros en desmedro de los locales.

Finalmente, se ratificó la soberanía nacional, motivo de celebración de la fecha, y se firmó un tratado de paz entre Argentina, Francia y Gran Bretaña, por lo que es un símbolo de independencia y unidad nacional.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias