

El Millonario se goleó por 4-0 a Racing, en el Monumental, por la fecha 22, y se consagró campeón de la Liga Profesional, tres jornadas antes de que termine el certamen. Agustín Palavecino, Álvarez y Braian Romero (x2), autores de los goles del campeonato.
Con Julián Álvarez como figura, con jóvenes del club, superando lesiones importantes y con símbolos en el plantel (como Enzo Pérez, Leonardo Ponzio, Javier Pinola y Jonatan Maidana), Marcelo Gallardo conquistó el único título que le faltaba como entrenador en Núñez.
Tras un error de Paulo Díaz, la Academia casi sorprende en el inicio: la pelota le quedó a Enzo Copetti, pero Franco Armani tapó el mano a mano. Luego, el encuentro fue todo del Millonario.
River logró abrir el marcador a los 31 minutos. Tras una gran jugada individual de Enzo Fernández (y un toque hacia atrás de Iván Pillud), la pelota le quedó a Agustín Palavecino: definió de zurda por entre las piernas del arquero de Racing.
En el segundo tiempo, River salió a liquidarlo. Y lo consiguió. Braian Romero remató al travesaño y en la siguiente jugada, la pelota le quedó a Julián Álvarez, quien definió contra un palo y puso el 2-0. Pero River fue por más. Y Braian Romero, tuvo su premio. Tras una gran jugada colectiva, la pelota le quedó al delantero: su remate venció a Arias y la pelota ingresó al fondo de la red, para el 3-0. Aumentó a los 32 minutos. Carrascal le robó la pelota a Lucas Orban en una salida y luego asistió a Romero, quien anotó el 4-0 para sentenciar la goleada y desatar la euforia anticipada.
River -con 16 victorias, cuatro empates y apenas dos derrotas- se coronó campeón de la Liga Profesional, a tres fechas del final del certamen. El Millonario volvió a conquistar el torneo local después de siete años (el último fue el Torneo Final 2014, de la mano de Ramón Díaz) y Marcelo Gallardo -multicampeón- conquistó el último título que le faltaba.
Algunos datos del campeón:
*) River fue el equipo que sacó más puntos de local
*) El de mayor posesión de pelota (62,18%)
*) El que más veces remató al arco (130 remates efectivos y 341 intentos)
*) Más puntos de visitante
*) El que más goles convirtió (48)
*) El que menos goles recibió (13)
*) El que más partidos ganó (16)
*) El que menos partidos perdió (2)
*) El conjunto que obtuvo más puntos en los primeros tiempos
*) El de más puntos en los segundos tiempos
*) El que tiene al goleador del campeonato (J. Álvarez con 17 conquistas)
*) Uno de los que menos penales a favor recibió (2, marcó 1)
River: l Franco Armani; Robert Rojas, Paulo Díaz, David Martínez, Javier Pinola; Santiago Simón, Enzo Fernández, Leonardo Ponzio, Agustín Palavecino; Julián Álvarez y Braian Romero. DT: Marcelo Gallardo.
Racing: Gabriel Arias; Iván Pillud, Mauricio Martínez, Nery Domínguez, Fernando Prado; Fabricio Domínguez, Anibal Moreno, Carlos Alcaraz, Tomás Chancalay; Enzo Copetti y Javier Correa. DT: Fernando Gago.
Goles: 31' A. Palavecino; 47' J. Alvarez; 67' B. Romero; 77' B. Romero (R)
Amonestados
En River: 39' S. Simón; 43' L. Ponzio.
En Racing: 14' A. Moreno; 60' M. Martínez; 80' N. Domínguez; 80' C. Alcaraz.
Cambios
En River: 75' J. Carrascal por L. Ponzio; 79' J. Maidana por R. Rojas; 82' F. Girotti por A. Palavecino; 82' T. Galván por B. Romero.
En Racing:45' L. Miranda por A. Moreno; 45' L. López por T. Chancalay; 45' L. Orban por F. Domínguez; 69' I. Piatti por J. Correa.