domingo 13 de julio de 2025

LOCALES | 12 ene. 2022

En Pergamino

Varios intoxicados por el uso de agroquímicos

8 vecinos de Pergamino resultaron intoxicados y se reavivó la problemática que los agroquímicos generan en la salud de la población.


La localidad bonaerense de Pergamino fue el escenario, una vez más, de la problemática que los agroquímicos generan en la salud de la población, ahora con el saldo de un vecino internado y otros ocho intoxicados.

Si bien el vuelo del avión arrojó los fitosanitarios sobre las plantaciones de un campo,  el material alcanzó a los trabajadores que se desempeñaban en la finca lindera, ubicada en el  kilómetro 15 de la ruta nacional 178.  Dolor de cabeza y picazón en la boca y la garganta fueron algunos de los síntomas que se despertaron en los trabajadores del campo de manera inmediata y por eso, fueron derivados en ambulancia al centro de salud local.

Ante el hecho, y según publicó el portal Primera Plana, intervino la abogada y parte de la organización Paren de Fumigar Pergamino, Sabrina Ortíz, quien radicó una denuncia por fumigaciones en la Fiscalía Federal a cargo de Matías Di Lello, un fiscal que ya había intervenido en situaciones similares.

En su petición, Ortiz pidió que se tomen muestras del agua del arroyo “La Botija”, que pasa a pocos metros de allí para ver si el resto de los agroquímicos terminó en él, como así también en el agua de consumo de los barrios linderos.

La letrada exige conocer de qué estaba compuesto el material que fue arrojado y el pedido de autorización de la municipalidad de Pergamino para realizar esa acción. Cabe recordar que en 2019 la Justicia Federal ordenó “suspender provisoriamente” la aplicación de agroquímicos en el partido, con límites de 1095 metros para las aplicaciones terrestres y unos 3 mil en áreas urbanas.

En septiembre, en un hecho histórico porque no tiene precedentes, la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario dictó el procesamiento de dos exfuncionarios de Pergamino responsables de controlar las fumigaciones con agrotóxicos.

El tribunal hizo caso al fallo del juez Carlos Villafuerte Ruso, por considerar que había pruebas suficientes para procesar al exdirector y exauditor de la Dirección de Ambiente Rural del municipio por la inactividad ante denuncias de contaminación.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias