

Apareció un alacrán en un domicilio del barrio La Merced de Junín. El vecino envió un video a SEMANARIO, donde se observa cómo lo atrapa y lo introduce en una botella para que analicen su peligrosidad.
Si bien no ha habido complicaciones con picaduras por alacranes, no es esta la primera vez que se registra la aparición de este arácnido que según su especie, puede despertar diversas complicaciones. El Gobierno de Junín, por medio de la Dirección General de Zoonosis y Bromatología, informó sobre las medidas que hay que tomar en caso de picazón como así también lo que hay que hacer para evitar que circulen por las casas.
En este sentido, para lo primero es necesario aplicar hielo en la zona picada y dirigirse al centro de salud más cercano, mientras que para lo segundo es importante bloquear los desagües por donde estos arácnidos puedan ingresar.
El veneno de la picadura de alacrán puede provocar en el ser humano una intoxicación que se manifiesta principalmente por el dolor en el sitio de la picadura y una gama muy amplia de signos y síntomas locales como generales; los primeros son dolor (sensación de haber sido quemados), eritema localizado, edema, sensación de adormecimiento, contracciones musculares, etc.
Es muy común que la picadura de alacrán se suceda en los miembros inferiores y ocurren preferentemente en las noches de calor, así como en los días de amenaza de tormenta; para prevenirlas es necesario ventilar los ambientes (si vivimos en climas cálidos), evitar el almacenamiento de escombros, ladrillos, leñas y maderas, no debemos dejar que los niños jueguen en lugares donde los alacranes pueden habitar, es necesario tapar las grietas de las piedras, sellar las cámaras de las cloacas y colocar mallas metálicas en las rejillas de la vivienda.
Si ya se ha encontrado algún alacrán en el domicilio, es importante revisar la cama antes de acostarse y alejarla de las paredes, no dejar ropa en el suelo o colgadas en las paredes y antes de usarlas, sacudirlas bien.
- Instalar tramados tipo 'mosquitero' en las rejillas y desagües.
- Se puede recortar mosquitero y colocarlo bajo las rejillas.
- Es conveniente tomar la medida de las rejillas antes de salir de compras, aunque no haya alacranes, el método es efectivo contra las cucarachas y otros bichos.
- Mantener a raya a cucarachas y otros insectos que componen la dieta de los alacranes.
- Acostúmbrese y acostumbre a sus hijos a no andar descalzos .. muchas picaduras se producen porque la gente los pisa sin querer...y muchos otros accidentes no relacionados con alacranes ocurren por caminar descalzo.
- Si ya se detectaron alacranes en su casa, revise el calzado antes de ponérselo, y también la ropa. Nunca es buena idea dejar la ropa en el piso o colgadas en las paredes y antes de usarlas, sacudirlas bien.