

El titular de la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (APreViDe), Eduardo Aparicio, fue procesado formalmente en el marco de la causa en la que se investiga la muerte del hincha del club Gimnasia y Esgrima La Plata (GELP) César “Lolo” Regueiro.
La medida fue dictada por el fiscal Juan Menucci, quien está al frente de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 de La Plata. De la declaración de testigos y de manifestaciones del propio imputado surge que este fue parte clave en la toma de decisiones durante aquella jornada trágica. El fiscal citó al funcionario a declaración indagatoria para el próximo 28 de diciembre. La decisión de la Justicia golpea al ministro de Seguridad, Sergio Berni, de quien depende la máxima autoridad de la APreViDe.
La imputación se da luego de la declaración del único detenido que tiene la causa, el comisario Juan Manuel Gorbarán, quien está en prisión preventiva procesado por “estrago doloso”. En su versión ante el anterior fiscal del caso, apuntó contra dirigentes del club anfitrión a quienes acusó de sobrevender entradas para el partido entre el local y el club Boca Juniors, disputado en la noche del jueves 6 de octubre pasado.
La medida también había sido solicitada por los abogados de la familia Regueiro (Marcelo Peña y Julián Rimada) y los del hincha Rodrigo Arballo, quien perdió la visión de su ojo izquierdo. Hasta el momento, fueron los únicos aceptados por el juez en el expediente como “particulares damnificados”.
Tras la feroz represión policial, Aparicio dio varias notas radiales y televisivas. En una de ellas aseguró: “Nosotros también estábamos en la cancha”. Sobre la decisión del cierre de las puertas del estadio, señaló: “Me pareció que ya no podía ingresar nadie más”. De estas declaraciones periodísticas que ya fueron aportadas al expediente se desprende que el propio funcionario reconoce que formó parte en la toma de decisiones.
También fueron citados a declaración informativa un dirigente del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata junto a un empleado de la Aprevide. Se trata de una declaración a tenor del artículo 308 del Código Procesal Penal bonaerense que en su quinto párrafo establece: “(…) el Fiscal podrá citar al imputado al sólo efecto de prestar declaración informativa. En tal caso, el imputado y el letrado asistente tendrán todas las garantías, derechos y deberes correspondientes al imputado y defensor”.
Con estas medidas, el fiscal busca determinar quién dio la orden de cerrar las puertas de acceso el estadio, lo que generó el enojo de un grupo de hinchas que como respuesta recibieron una descarga de balas de goma y gases lacrimógenos por parte de la fuerza policial que conduce el ministro Berni.
Además, en el expediente figura un novedoso planteo de los abogados de Arballo (Gustavo Galasso y Ezequiel Funes), quienes solicitaron que se identifique a los responsables del gremio UTEDyC, quienes también estaban a cargo de los controles en los accesos al estadio Juan Carmelo Zerillo, ubicado en el Bosque de la capital bonaerense.