miércoles 06 de diciembre de 2023

DEPORTES | 24 nov 2022

CAB

Germán Vaccaro, culpable: pagará 80.000 dólares a la Confederación

El dirigente pampeano, quien estuvo 16 años como vice de la CAB y otros seis como presidente, se autodeclaró culpable de "administración fraudulenta". El proceso judicial se inició en 2016 y se afianzó con su procesamiento en 2019.


La Confederación Argentina de Básquetbol informó que, en el marco del proceso penal tramitado contra el ex presidente Germán Vaccaro, el tribunal resolvió suspender el proceso a prueba por el plazo de tres años. El mismo fue en el ámbito de la justicia penal federal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por el delito de administración fraudulenta. Se impuso a Vaccaro, quien aceptó su culpabilidad, el pago de la suma de 80.000 dólares a la Confederación, en concepto de reparación por el daño causado.

Esta cifra surge a partir de las pericias que constan en los expedientes. Además, quedará inhabilitado de forma perpetua para ejercer cargos en la CAB o en el ámbito de sus afiliadas.

La CAB promovió la causa constituyéndose como querellante en 2016 con el patrocinio letrado de la doctora Viviana García Sierra, quien se mantuvo en dicha condición hasta la culminación del proceso penal. 

Se termina un proceso que fue denunciado por los propios jugadores, con Luis Scola a la cabeza. En la previa del Mundial 2014, la GD habló de deudas hacia ellos (25 millones), de falta de seguros y, en especial, de graves irregularidades en lo económico.

La situación explotó en los meses previos al Mundial de básquet España 2014, lo que desató uno de los episodios más resonantes en la historia de la Generación Dorada, con Luis Scola a la cabeza tomando la palabra y dando la cara para exigir la falta de pagos a jugadores de la Selección y las lamentables condiciones en las que atravesaban las concentraciones.

Los jugadores presionaron para que se vayan todos, desde Vaccaro hasta el último dirigentes que lo acompañaba. Bajo amenaza de no ir al Mundial, hablaron con autoridades nacionales y consiguieron apoyo. Hubo renuncias en masa y una fuerte intervención estatal. 

En agosto de ese año, a días del inicio de la Copa del Mundo, el gobierno nacional intervino el básquet argentino y designó a Federico Susbielles como interventor, luego elegido presidente. Los jugadores apoyaron a Susbielles, ex jugador, como interventor y así comenzó la recuperación de la entidad y se impulsó el juicio a Vaccaro que hoy tuvo su último capítulo, luego de seis años.

Una vez realizada la auditoría, se hizo pública una deuda de $33.390.302,03 aún con balances durante 2012 y 2013 positivos aprobados. La deuda se divide en 5 millones a jugadores, 4,8 millones en cheques rechazados, 4,1 en alquiler del Pro Enter y 2,8 de deuda a FIBA Américas entre otros. Además se descubrió la falta de cierta cantidad de trofeos, como réplicas de medallas doradas o la Copa del Mundo de 1950.

Según algunos, sorprendió que la CAB haya aceptado el acuerdo ofrecido por la fiscalía. Porque no hubo juicio o sentencia, sino un arreglo entre la defensa del imputado y CAB. Se votó en el Consejo de Presidentes y sólo Urueña (Tucumán) y Sanz (Chubut) estuvieron en contra. Con este acuerdo entre partes, se evitó el período de pruebas y que muchos tuvieran que ir a declarar yse evitó el juicio, con todo lo que eso generaba entre los protagonistas. 




 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias