sábado 12 de julio de 2025

LOCALES | 23 ene. 2023

REMODELACIÓN INGRESO PNLG

A falta de ideas propias, el Municipio pide las ajenas

El Municipio convocó a profesionales a participar de un concurso de ideas para la remodelación del acceso al PNLG. Las bases y condiciones para participar se encuentran subidas en la página www.junin.gob.ar y la convocatoria continuará vigente hasta el 4 de abril, con un período de consulta hasta los primeros días de marzo.


El Municipio convoca a profesionales a participar de un concurso de ideas para la remodelación del acceso al Parque Natural Laguna de Gómez. La medida surgió desde la Secretaría de Planeamiento, Movilidad y Obras Públicas del Gobierno de Junín y está destinada a profesionales en arquitectura, urbanismo y/o estudiantes avanzados de carreras afines, quienes pueden participar en equipo o de forma individual.

El objetivo de este concurso es integrar toda la superficie que comprende el PNLG, como así también actualizar y mejorar la operatoria del ingreso. Dicha medida se enmarca en el proceso de renovación integral y revalorización que el Municipio lleva adelante desde hace tiempo en con la repavimentación y la colocación de luminaria LED en el camino de acceso, y en el predio mismo del parque natural con las nuevas playas, bancos, parrillas, sanitarios, espacios de juegos infantiles, el Paseo de Artesanos, solo por mencionar algunos ejemplos.

Curioso el pedido del municipio, que parece, además de haberse quedado sin acciones de puesta en valor, también perdió el norte de cómo mejorar el tracicional paseo juninense.  Pese a contar con Secretarías, Direcciones, Subsecretarías, Subdirecciones, Áreas Públicas, etc, y profesionales de todo tipo (arquitectos, paisajistas, ingenieros, etc, etc) este pedido supone una tácita aceptación de la imposibilidad de todos ellos para aportar ideas para mejorarlo.

La Arq. Laura Franco, subsecretaria de Planificación Urbana y Patrimonio del Municipio, manifestó que "la propuesta consiste en un concurso de ideas de participación local, destinada a arquitectos, urbanistas y estudiantes avanzados de dichas carreras o de otras afines, quienes pueden participar en equipos o de forma individual. El propósito subyacente es generar un nuevo espacio de acceso que involucre a todos los terrenos que hacen al ingreso al PNLG”.

“En la actualidad tenemos un acceso que quedó bastante retrasado si tenemos en cuenta la cantidad de tierra y hectáreas que conforman el balneario municipal”, dijo y añadió: “El acceso cumple un rol muy importante en cuanto a lo estético y funcional, por lo que el objetivo es optimizar ambas variables a los efectos de evitar que se generen largas colas, con más dársenas en el espacio de acceso”. Seguidamente, la arquitecta dijo que “la idea es que esto prosiga su camino hasta la automatización, con la consiguiente mejora y actualización de los medios de acceso”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias