miércoles 2 de julio de 2025

BONAERENSES | 24 ene. 2023

INFRAESTRUCTURA

Empezó la obra de la Autopista en Ruta 5 entre Mercedes y Suipacha

Se realizará la duplicación de la calzada, en 20 km, paralela a la existente, con dos sentidos de circulación por mano.


El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el ministro del Interior, Eduardo De Pedro; el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta; el intendente de Mercedes, Juan Ignacio Ustarroz; y la intendenta interina de Suipacha, Silvia Braghi; dieron inicio a las obras de transformación en autopista de la Ruta Nacional 5, entre Mercedes y Suipacha.

Se realizará la duplicación de la calzada, en 20 km, paralela a la existente, con dos sentidos de circulación por mano. Asimismo, se ejecutarán cinco puentes de hormigón en los cruces con los arroyos Hinojo (Km 108,3), Ranchos (Km 114,3) y Saladillo (Km 121,6), como así también en la intersección con los dos distribuidores existentes en este tramo, en el camino vecinal ubicado en el Km 120,1 y en el acceso a la estación ferroviaria de la localidad de Manuel García (Km 110,9).

El proyecto para continuar la transformación en autopista de la Ruta 5 hasta Bragado consta de 9 tramos, en una extensión de 111,8 km, que se sumarán a los 40 km habilitados entre Luján y Mercedes, y a los 4,7 km del Bypass Luján, una variante de esta ruta que desvía el tránsito por fuera del casco urbano y conecta con el Acceso Oeste.

La Ruta 5 es una vía fundamental para el noreste de la Provincia de Buenos Aires, ya que atraviesa una importante zona productiva del centro bonaerense y del este pampeano, por lo que esta obra permitirá mejorar la seguridad vial, agilizar la circulación y reducir los tiempos de viaje en este tramo que presenta un elevado caudal de tránsito pesado, producto de la actividad agrícola e industrial que se desarrolla en la región.

Asimismo, la nueva autopista beneficiará de manera directa a los municipios de Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, Bragado, Trenque Lauquen, Pellegrini, Alberti, 9 de Julio, Carlos Casares y Pehuajó, en Buenos Aires; y a Catriló y Santa Rosa, en La Pampa.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias