

De cara a las elecciones de este 2023 Merani llamó al electorado a reflexionar sobre lo que está ocurriendo en Junín tras casi dos mandatos del intendente de Juntos por el Cambio, Pablo Petrecca. "Si me preguntan qué es lo que le interesa a Petrecca yo creo todo pasa por sus aspiraciones personales. No le interesa gobernar Junín, le interesa ascender en su carrera política y lo hace en base a los falsos anuncios, al marketing y a la publicidad”, dijo.
“Yo soy muy obsesivo de lo que quiero para la ciudad que elegí vivir y que me siento parte, entonces cuando veo que no se habla de la sustentabilidad de la ciudad me preocupa; me preocupa cuando veo que el acceso del parque industrial es por circunvalación donde claramente es un caos, no se radican empresas, los servicios de gas, luz, internet llegan con mala calidad a los sectores más alejados, y me preocupo, incluso, cuando no sabemos para dónde crece Junín”, remarcó.
“Junín tiene todo para desarrollarse, para explotar, para ser una ciudad pujante, pero no podemos pensar en un futuro si seguimos teniendo, por ejemplo, un basural a cielo abierto, sin separar en origen, sin pensar el reciclado como una forma de generar una producción sobre este que genere recursos para seguir invirtiendo como en cualquier lugar del mundo”. Añadió: “Sobre el tema ambiental es necesario generar conciencia en la sociedad, en estos términos hay que pensar la sustentabilidad de la ciudad, qué industria queremos, dónde desarrollamos la industria del conocimiento y de qué manera. Y está claro que todas estas cuestiones no forman parte de la agenda del actual gobierno municipal”.
“Y si me preguntan qué es lo que le interesa a Petrecca yo creo todo pasa por sus aspiraciones personales. No le interesa gobernar Junín, le interesa ascender en su carrera política y lo hace en base a los falsos anuncios, al marketing y a la publicidad”, completó Merani.