

El intendente de Lincoln, Salvador Serenal, buscará la re reelección en las elecciones de este año. "Tengo ganas, tengo vocación. La pandemia nos dejó el sabor amargo de decir bueno el segundo mandato lo teníamos planificado por otro lado", había manifestado días atrás. Ahora, quien llevó más claridad al respecto fue uno de los dirigentes de su confianza, Ramón Parera, actual jefe de gabinete municipal. En una entrevista televisiva, el dirigente dio detalles de cómo será la PASO en la ciudad, donde el oficialismo que conduce Serenal se enclumnará detrás de la candidatura presidencial de Horacio Rodríguez Larreta.
"Hoy a nivel nacional dentro de Juntos por el Cambio hay dos grandes espacios: Uno de Patricia Burrich con un sector del radicalismo, con Maxi Abad en la provincia de Buenos Aires, Carolina Losada en Santa Fe y Cornejo en Mendoza; y el otro espacio que a mi entender es mayoritario que nuclea la estructura del radicalismo con Gerardo Morales, Facundo Manes, el área de Evolución y también todo lo que tiene que ver con Lilita Carrió y la Coalición cívica, Margarita Stolbizer del GEN, José Luis Espert y el peronismo republicano de Pichetto", explicó Parera.
Y al analizar el escenario local, manifestó que "acá en lo local nosotros más allá de mantener el diálogo que hemos tenido siempre con el espacio del PRO, entendemos que seguramente habrá una interna porque esto es lo que sucede cuando tenés dos espacios formados y aceptamos como regla de juego dentro de lo democrático. Nosotros somos pro internas, lo hemos hecho desde el 2009 para adelante. Siempre lo aceptamos con agrado porque entendemos que también es una forma de abrir un abanico de propuestas a la sociedad y que la sociedad pueda optar por elegir sus mejores candidatos para las generales". En esa línea, informó que se realizaron distintas reuniones con militantes del radicalismo de cara a la confección de la lista local:
"Más allá que, obviamente, el principal objetivo es respaldar la gestión de Salvador, uno siempre busca desde lo estratégico ampliar esa base de sustentación, así que seguramente vamos a buscar el apoyo de los otros sectores del radicalismo, del sector independiente y también de esa pata peronista que siempre hemos tenido en la gestión".
"Salvador siempre estuvo alineado con Facundo Manes. Y además porque hay una cuestión, yo creo, hasta ideológica, a mi entender, como radical. El radicalismo entiende que la salida a esta enorme crisis tiene que ver con una transformación de los planes en planes de trabajar, en una transformación de fortalecimiento a la producción, a un montón de medidas que se necesitan, además un gran consenso a nivel nacional, que no alcanza solamente con el Frente de Juntos por el Cambio, sino también con un espacio del peronismo para lograr estas transformaciones en lo que tiene que ver con reformas laborales, en la reforma judicial, leyes que te digo que van a necesitar un amplio consenso, y creo que eso hoy lo garantizo en espacios como el de Morales, el de Manes, el de Larreta, que tiene un entendimiento de que a través del diálogo es la solución", concluyó.