

Al evaluar la intención de voto de cara al próximo 22 de octubre se posiciona en primer lugar Sergio Massa (Unión por la Patria) 37,2%; segunda la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich con el 30,4% y tercero el libertario Javier Milei con el 22,8%. Más abajo quedan Juan Schiaretti (1,3%) y Myriam Bregman (1,1%).
Respecto a la compulsa en tierras bonaerenses, se posiciona con comodidad el actual gobernador Axel Kicillof (38,2%), seguido por el candidato de Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti (29,7%) y completa el podio Carolina Píparo (21,5%). Cuarto se posiciona el candidato del FIT-U Rubén "Pollo" Sobrero con el 2,5%.
Al consultar sobre cómo considera la situación del país, el 41,3% respondió como "muy mala", el 24,8% como "mala", el 16,3% como "regular, el 11,5% como "buena" y solamente el 3,6% como "muy buena".
También al considerar la situación económica en los próximos meses, el 52,4% manifestó que puede "empeorar"; el 21,4% mantenerse igual y solamente el 19,7% "mejorar".
Al interrogar sobre el estado de ánimo actual (pensando en su futuro), el 35,8% respondió "incertidumbre", mientras que el 32,7% manifestó "pesimismo" y el 21,8% optimismo.
Por otra parte se consultó sobre la adhesión a las siguientes informaciones: “El ajuste es necesario, pero debe ser compensado con políticas sociales” (23,8%); “El ajuste no es suficiente y son necesarios mayores recortes” (23,2%); “El ajuste beneficia al FMI y golpea a trabajadores y jubilados” (16,8%) y "El Gobierno Nacional no está llevando adelante un ajuste" (15,7%).
Fecha de relevamiento: 7 al 9 de septiembre de 2023.
Universo: Población de 16 años y más en condiciones de votar, residentes en la Provincia de Buenos Aires.
Muestreo: La muestra abarca la Primera y la Tercera sección electoral de la Provincia de Buenos Aires y el Interior, contemplando los tres cordones del GBA y los Partidos del Interior.
Tipo de investigación: Cuantitativa. Con cuotas socio-poblacionales y proporción de votantes por sección electoral e Interior de la Provincia de Buenos Aires.
Con encuestas telefónicas y metodología IVR.
Casos: 1375.
Con un nivel de confianza del 95% y un error muestral de +/- 3,5.
Dirección: Lic. Pablo Romá