

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra cada 14 de noviembre con el objetivo de generar conciencia sobre las causas, los síntomas, el tratamiento y las complicaciones asociadas a la enfermedad, desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Lincoln explicaron los factores de riesgos, signos y síntomas de la diabetes.
“La diabetes es una enfermedad que es posible prevenirla o retrasar su aparición con hábitos alimentarios saludables y haciendo ejercicio”, señalaron desde la cartera de Salud.
La diabetes es una enfermedad crónica que evoluciona y no se queda quieta, sino que progresa y que, por lo general, está subdiagnosticada y mayoritariamente es asintomática. Muchas veces, el paciente no sabe que tiene esta patología y la enfermedad avanza y toma ventaja generando riesgo de complicaciones, es por eso que es muy importante tomar conocimiento sobre las formas de prevención o realizar un diagnóstico temprano.
Existen tres tipos de diabetes, la que se da en mayor frecuencia es la de tipo 2 que está íntimamente relacionada con el sobrepeso, la obesidad, el sedentarismo y los malos hábitos. El 80% de los casos de este tipo se da en adultos. Por otra parte, la diabetes de tipo 1 se detecta en niños o jóvenes que desde muy pequeños necesitan de insulina para vivir.
En el caso del tipo 3 es gestacional, cualquier trastorno del metabolismo o los hidratos de carbono la puede desencadenar durante el embarazo. Los especialistas ponen énfasis en la importancia de mantener una dieta saludable y una actividad física regular. Es posible prevenir la diabetes o retrasar su aparición con hábitos alimentarios saludables y haciendo ejercicio.
Esto no solo previene y retrasa la aparición de la enfermedad sino que, una vez diagnosticada, la buena conducta alimentaria corresponde al 80% del éxito terapéutico.