

Una familia de Rawson llamó a la Policía para denunciar que los vecinos estaban causando problemas y les pidieron si podían acudir de inmediato. La llamada realizada el viernes a la noche provenía del edificio Almirante Brown, sobre la avenida 25 de Mayo.
Los efectivos cayeron armados previendo que se podían llegar a encontrar con una situación complicada. Al ingresar al departamento, se encontraron con que la familia estaba sentada a la mesa mientras se cocinaba el asado en la parrilla.
El denunciante, más tarde, jusitificó que llamó a la Policía porque iban a comer carne un Viernes Santo, cuando la tradición católica lo prohibe terminantemente. Los efectivos no hicieron otra cosa que verificar que no ocurriera nada irregular, le tomaron los datos al asador y se fueron.
El denunciante, indignado, llamó al encargado del edificio para quejarse del pecado de sus vecinos.
Por qué no se puede comer carne en Semana Santa
La tradición católica invita a todos los fieles a no consumir carne durante los días de Semana Santa como una muestra de ofrenda y sacrificio. Sin embargo, esta costumbre tiene un origen que se remonta a la Biblia y a los tiempos de Jesús, en particular a la Pascua.
Es importante destacar que, en Argentina y en general, el día donde se hace más fuerte esta costumbre es en el Viernes Santo en homenaje a la Pasión de Cristo y su crucifixión en la cruz. De todas formas, muchos cristianos hacen extensivo este sacrificio a toda la Semana Santa.
Las principales causas para no comer carne son las siguientes según la Iglesia Católica: