domingo 16 de junio de 2024

BONAERENSES | 23 may 2024

CoKIBA

Mejoran el servicio de los vuelos sanitarios con la implementación de Kinesiólogos

Por iniciativa del Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires (CoKiBA) se abrió una capacitación junto con el Instituto Nacional de Medicina Aeronáutica (INMAE) para formar a sus profesionales- con experiencia en terapias intensivas- en el acompañamiento de pacientes durante traslados aéreos. La formación, inédita en la trayectoria de la actividad, ya cuenta con 50 egresados y actualmente se realizan gestiones para que el Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias bonaerense (SIES) incorpore también a los especialistas


Una gran mejora se vivió en el servicio de los vuelos sanitarios gracias al agregado de un kinesiólogo al plantel de viaje en algunos casos particulares y se trata una novedad para el país tanto en la salud pública como privada.

La iniciativa fue impulsada por el Colegio de Kinesiólogos de la provincia de Buenos Aires (CoKiBA) en colaboración con el Instituto Nacional de Medicina Aeronaútica (INMAE). La idea se gesta con una capacitación brindada en conjunto para formar a los profesionales de la aviación (con experiencias en terapias intensivas) en el acompañamiento de pacientes durante traslados aéreos.

Por el momento ya cuenta con un total de 50 egresados y se está trabajando para que el Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias bonaereses (SIES) incorpore también especialistas.El curso planteaado recorre conocimientos de distintos tipos vínculados a esta nueva "mezcla" de profesiones, por lo que los especialistas deberán conocer los efectos de la altura, conocimientos sobre aeronaves y más.

"Es un espacio más de incumbencia que hasta ahora no teníamos. Ya son 50 los kinesiólogos que accedieron a esta especialización que requiere como requisito previo tener al menos cinco años de experiencia en áreas respiratorias de terapias intensivas”, expresó Ignacio Ciarla, el Kinesiólogo con más de 10 años de trayectoria en Terapias Intensivas que fue pionero en incorporarse a los vuelos sanitarios.

Quién colaboró con la idea para que CoKiBA la pueda llevar a cabo es justamente Ciarla, ya que, según contó, en plena pandemia de Covid esta actividad ahora normalizada tuvo que ser utilizada con poca preparación y más por cuestión del contexto: "En el contexto del Covid muchos kinesiólogos respiratorios tuvimos que incorporarnos en ámbitos que no eran la normalidad y así se dio más visibilidad a nuestra experiencia".

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias