domingo 16 de junio de 2024

BONAERENSES | 24 may 2024

GOLPE A PATRICIA

Renuncia la cúpula del PRO bonaerense para que asuma Ritondo

Habrá elecciones en 60 días. La crisis se agudizó tras una reunión política de Patricia y Diego Valenzuela con el libertario Sebastián Pareja.


24 de los 33 consejeros del PRO bonaerense renunciaron este jueves al Consejo Directivo. Las dimisiones en masa obligan ahora a una normalización del partido con las elecciones en apenas 60 días.

Al frente del partido está la senadora bonaerense Daniela Reich quien llegó a ese lugar en mayo del año pasado tras la renuncia de Jorge Macri. Por entonces, Macri era ministro de Gobierno de la Ciudad y se lanzaba como candidato a Jefe de Gobierno porteño.

Reich -esposa del intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela- tiene mandato vigente por otros dos años, pero tras las elecciones del año pasado se comenzó a gestar la necesidad de adelantar los procesos y hacer un recambio de mando este año.

En marzo hubo una avanzada de Cristian Ritondo para juntar consensos. El diputado nacional y ex ministro de Seguridad bonaerense apuesta a quedarse con la conducción del partido. Ahora, las 24 renuncias de hoy van en ese sentido y allanan el camino a Ritondo para quedarse al frente del PRO bonaerense.

Entre las renuncias aparecen los intendentes Javier Martínez (Pergamino) y Soledad Martínez (Vicente López). También los diputados nacionales Silvia Lospenatto y Diego Santilli, y los legisladores provinciales Christian Gribaudo y Aldana Ahumada.

"Hay cambios en la política provincial y hay que adecuar el partido a esos cambios", dijo a LPO un consejero del partido que firmó la carta de renuncia.

Las renuncias masivas en el PRO bonaerense llegaron luego de una reunión de Patricia Bullrich con Valenzuela y Sebastián Pareja el último fin de semana. Pareja es funcionario del gobierno de Javier Milei y responde directamente a su hermana Karina.

Patricia y Valenzuela vienen trabajando en una fusión entre el PRO y La Libertad Avanza. Del otro lado, Mauricio Macri y Ritondo apuestan a mantener autonomía de los libertarios. Mantener la identidad del PRO y avanzar con cautela sobre posibles acuerdos con el partido de Milei de cara a 2025.

En el sector de Valenzuela venían resistiendo el cambio de autoridades en el partido. Sostenían que la diferencia entre el PRO nacional y el bonaerense es que Patricia terminaba su mandato y era ministra.

"Ella, llamó a elecciones y hubo lista de unidad", dicen y explican que la situación del PRO bonaerense es muy distinta: están las autoridades con mandato vigente, están todos los sectores representados y no debería haber cambios hasta 2026.

A principios de marzo, Ritondo reunió al PRO en Lobos y todo parecía encaminarse hacia el cambio de autoridades. El diputado reunió a sus principales referentes seccionales para empezar a organizar la estructura provincial.

En la interna del PRO, la estructura liderada por Ritondo ya cuenta con intendentes bonaerenses como Marcelo Matzkin (Zárate), Fernando Bouvier (Arrecifes) y Juan Ibarguren (Pinamar).

En la estructura bonaerense de Ritondo aparecen el senador provincial Alex Campbell y el exministro vidalista Santiago López Medrano (Primera sección), el diputado provincial Matías Ranzini y Juan Ignacio Novelli (Segunda), el diputado Alejandro Finochiaro y el concejal de Avellaneda Lucas Yacob (Tercera), el diputado Martín Yeza (Quinta), el concejal bahiense Emiliano Álvarez Porte (Sexta) y el exsenador Dalton Jáuregui (Séptima), entre otros.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias