lunes 17 de junio de 2024

LOCALES | 26 may 2024

EDITORIAL DE DOMINGO

¿Cómo salir del abandono?

Cualquier juninense podrá advertir con sólo mirar a su alrededor que hay mucho de qué preocuparse


Por: Redacción Semanario de Junín

EDITORIAL PUBLICADO EN LA EDICIÓN IMPRESA Y EDICIÓN DIGITAL Nº 411 DE SEMANARIO DE JUNÍN. CORRESPONDE A LA SEMANA DEL 25 AL 31 DE MAYO DE 2024

A cinco meses y medio de iniciada la gestión, el gobierno nacional fracasó en la concreción del “Pacto de Mayo” debido a que no se alcanzó a votar afirmativamente en el Congreso la “Ley Bases”, pero también, porque es difícil establecer un pacto cuando la agresividad se instala en el gobernante que ya no tiene miramientos a la hora de atacar y queda ensimismado por su propio reflejo creyéndose alguien superior, cuando es apenas uno más de la pléyade de singulares mortales que deambularon estos últimos años por la política argentina.

Tal vez con un agravante y es el de haber sumergido mucho más en la pobreza a quienes ya estaban hasta el cuello producto de anteriores fracasos.

Y en medio de la incertidumbre por políticas que no muestran señales de esperanza en el mediano plazo y la exasperación del economista que lleva a cabo el experimento, cualquier juninense podrá advertir con sólo mirar a su alrededor que hay mucho de qué preocuparse.

Para quienes ya llevan más de medio siglo de vida, ya saben que las crisis económicas han sido, lamentablemente en mayor o menor grado, una moneda corriente en la vida cotidiana de los argentinos, pero cada una de estas crisis ha mostrado ser distinta en cuanto a su concepción o como en este caso, respecto a su crueldad y agudeza.

Como si fuera poco, ni el clima es condescendiente y el frío polar llega temprano y arrecia golpeando a las familias castigadas por la falta de trabajo, los magros sueldos o las pésimas jubilaciones y pensiones.

En ese marco se plantean –justamente- dos escenarios. Uno el del trabajador o empresario pyme que confió en hombres y en proyectos; y el otro, el escenario adonde se suben aquellos hombres que prometieron mejoras y nos hunden. El nacional con un micrófono y contorsiones payasescas y el municipal con su valija plagada de ilusiones como si se tratara del mercachifle que recorre los pueblos con soluciones salvadoras que sólo lo salvan a él.

Alrededor de ambos se palpa el abandono del Estado que se supone era de todos y que los supuestos estadistas siguen exprimiendo, como si se tratara de una teta eterna.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias