viernes 21 de marzo de 2025

NACIONALES | 31 jul 2024

PRESIÓN SOBRE LAS RESERVAS

La soja cayó debajo de USD 400 por tonelada, la menor cotización en casi cuatro años

El contrato más negociado de la oleaginosa cede a USD 381 la tonelada. Con retenciones y un dólar oficial condicionado por el crawling peg, se extiende el desincentivo para el ingreso de divisas a la economía


El precio de la soja sigue en declive este lunes y lo agrega un motivo de preocupación al Gobierno, ante la necesidad de fortalecer los ingresos de divisas con matriz en el agro, el sector más productivo y superavitario de la economía.

La tonelada de la oleaginosa en grano perforó los USD 400, ya que las previsiones climáticas en los EEUU permitían un mayor optimismo acerca de los rindes en el país norteamericano, cuya cosecha gruesa se desarrollará en noviembre, durante el otoño boreal.

Este las cotizaciones internacionales de la soja y el maíz en el Mercado de Chicago –referencia para el sector– volvían a caer, mientras la previsión de lluvias en el cinturón de cultivos de Estados Unidos aliviaba las preocupaciones sobre el posible impacto en los rendimientos de los cultivos de las condiciones climáticas cálidas y secas.

El trigo también descendía tras las previsiones de fuertes rendimientos del cereal de primavera estadounidense y los bajos precios ofrecidos por los exportadores del Mar Negro.

La cotización bajista de la soja, que se hace extensiva otros derivados industriales clave para las exportaciones como harinas, aceites y residuos, tocó un piso desde noviembre de 2020, casi cuatro años atrás.

¿Por qué cae el precio de los granos?

El mercado había anticipado inicialmente que el calor extremo y la sequedad en el Medio Oeste de EEUU reducirían la producción de maíz y soja, pero las más recientes previsiones meteorológicas indicaban que el tiempo caluroso y seco sería temporal, según los analistas.

El jueves, el Commodity Weather Group señaló que hasta el 20% de la cosecha de maíz de EEUU probablemente se estresará en las próximas dos semanas, pero ahora se pronostican más lluvias en los cinturones de cultivos de EEUU la próxima semana. Pero había más factores bajistas en el panorama internacional.

Un tribunal federal de apelaciones en los EEUU comunicó el viernes que rechazaba la decisión de la Agencia de Protección Medioambiental en 2022 de denegar a las pequeñas refinerías de petróleo exenciones temporales del programa nacional de mezcla de biocombustibles y devolvió el asunto a la agencia para su revisión.

Las calificaciones del trigo blando francés volvieron a caer la semana pasada hasta alcanzar otro mínimo de ocho años, con sólo la mitad de la cosecha en buenas condiciones, mientras que la recolección se mantuvo muy por detrás de la media, ya que el tiempo húmedo durante todo el ciclo siguió pesando sobre los cultivos.

La consultora agrícola rusa Sovecon revisó su previsión para la cosecha rusa de trigo de 2024 hasta los 84,7 millones de toneladas métricas, frente a su estimación anterior de 84,2 millones de toneladas, según informó el viernes. Las exportaciones de grano de Ucrania en la temporada 2024/25 julio-junio se situaron en más de 3 millones de toneladas métricas hasta el 26 de julio, un fuerte aumento desde los 1,9 millones en la misma fecha de la temporada anterior, según los datos del Ministerio de Agricultura publicados el viernes.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias