

El 22 de febrero de 2012 murieron 51 personas y más de 700 resultaron heridas cuando una formación del Sarmiento chocó contra el andén de la estación de Once. El ex secretario de Transporte de Néstor y Cristina Kirchner fue procesado y condenado por su responsabilidad en aquella tragedia que enlutó al país y que el kirchnerismo quiso desviar al intentar señalar como culpable absoluto al maquinista de aquel tren: Marcos Córdoba. El maquinista también fue condenado, al igual que los empresarios y Juan Pablo Schiavi, quien había reemplazado a Jaime como secretario de Transporte. Hubo responsabilidades concurrentes.
Jaime fue condenado en un juicio oral y público por el delito de administración fraudulenta. Y le dieron una pena de seis años de prisión. Esa condena fue revisada por la Cámara de Casación en dos ocasiones. En la primera le subieron la pena a ocho años de prisión porque le sumaron el delito de estrago.
En tanto en la segunda revisión los jueces consideraron que era sólo responsable por administración fraudulenta y no directamente por el choque y la pena volvió a ser de seis años. El fiscal ante la Casación, Raúl Pleé presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para que la pena de Jaime fuera aumentada a ocho años: consideró que a pesar de no haber estado en funciones cuando sucedió el choque tenía “posición de garante”.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la condena de Jaime a seis años de prisión. Fue al rechazar por inadmisible el recurso extraordinario de Pleé mediante la aplicación del artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación. La decisión lleva la firma de tres de los cuatro integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación: Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti. Juan Carlos Maqueda se excusó de votar debido a que Jaime fue su segundo cuando el actual juez de la Corte había sido ministro de Educación de la provincia de Córdoba.