

Si bien, en Berazategui llevaron la situación a la Justicia y están a la espera del fallo, desde el municipio que conduce el veterano peronista, Juan José Mussi buscan una alternativa de aumentar la cobrabilidad de la tasa de alumbrado sin que se incremente el monto.
Según indicaron, la medida que tomó el gobierno nacional de impedir que las comunas puedan incluir ese cargo en la boleta de la compañía ya les hizo “perder 180 millones de pesos”
El titular de la cartera de economía local sostuvo que no entiende el motivo por el cual desde Nación tomaron esa decisión cuando el monto es muy bajo respecto al total del pago del servicio “Hay boletas de $ 200.000 que lo que tienen que pagarle al municipio son sólo 1800 pesos”, afirmó Castagno.
En caso de que la Justicia les dé la derecha, la tasa volverá a incluirse en la factura de la luz en enero, pero no así en las tarifas de diciembre las boletas ya fueron emitidas y la preocupación del municipio tiene que ver con la abaja cobrabilidad porque sólo cuatro de cada diez vecinos pagan las tasas, mientras que la boleta de EDESUR tiene una cobrabilidad muy alta. Analizan implementar planes de pagos u otras alternativas.
Otros de los municipios que pasan por la misma situación iniciaron causa judiciales Tigre; San Fernando y Florencio Varela.