CULTURA | 9 dic 2024
AÑOS DE SENSIBILIDAD MUSICAL
Estelares celebró sus 30 años en el Gran Rex
Un show de hits y compromiso para festejar el aniversario de la banda juninense - platense. Hubo invitados como Carmen Sánchez Viamonte y Nahuel Pennisi.
Estelares, la banda integrada por juninenses y platenses celebró sus 30 años de música en un Gran Rex colmado de un público entusiasta. Luego de estos años de trajín, el vocalista Manuel Moretti sigue teniendo como cómplices al guitarrista Víctor Bertamoni y al bajista Pali Silvera, y esa terna fue la que se puso al frente del resto de los músicos ni bien salieron al escenario.
Arrancaron con «Montañas de Amor», siguieron con la pegadiza «Sólo por hoy (chica oriental)» luego arremetieron con «Melancolía», la tercera canción, que fue uno de sus puntos altos de la carrera y del recital.
En el show es inevitable que vengan imágenes del Abasto (“un camión recolector es la estrella en esta función, calle Anchorena a eso de las diez”) y el aire tanguero (“Melancolía aquí otra vez, no has tenido bastante? Le di mi vida a las canciones y no me arrepiento. Los recuerdos que hacen mal quieren de mí lo que yo ya no puedo”) describió Gustavo Sarmiento, en su nota de Tiempo.
Vinieron «Las trémulas canciones» y «Este despertar», con ese aire de cantantes melódicos populares como Nino Bravo o Roberto Carlos llevados al rock. Casi que podría definirse a la banda (que una hora y media después volvió a los bises para hacer el cover de «El gato que está triste y azul», de R. Carlos) como un estilo tango-rock melódico épico.
No faltaron clásicos como «Ella Dijo» (con arreglos de su versión original), la alegoría groupie de «Un show», «Un día Perfecto» (compuesta “mientras estaba cagando”), pero todos eran seguidos por temas que cambiaban el clima, como «Horneros cantantes», «No hay más» (hermoso tema de Pali, el bajista), «Río de lava«. Subir y bajar.
La épica volvería en el último tramo del recital, antes de los bises, con «Cristal» y la melodramática «Alas Rotas», de las mejores canciones de su carrera: “Estábamos los dos, atravesando el tiempo hacia ningún lugar, llevábamos la foto de la libertad. Niños blancos”.
Los bises arrancaron con “¿Quién no se ha besado en Mardel?”, y la participación de invitados: primero, Carmen Sánchez Viamonte, figura en ascenso en la escena platense, con quien hicieron «Doce Chicharras». Y tras presentar tema nuevo (“Ella”, Manuel reveló que en unos días empiezan a grabar un nuevo disco), fue el turno de Nahuel Pennisi, para «Es el amor». Como cierre, «El Corazón Sobre Todo», intercalado con «Under Pressure», como suelen hacer hace años. Demasiadas pocas cosas.
“Nunca pensamos que esta canción la cantarían las hinchadas de fútbol”, expresó Moretti al presentar “Ella dijo”, ejecutada en esta ocasión con fidelidad a la versión original. Tras el rock de escalas y progresiones “Horneros calientes”, la banda desfundó la rauda “Un show”. Se mantuvieron en esa misma sintonía melódica en “No hay más”, pese a que le bajaron un cambio a la potencia. Lo que vino bien para la inserción en el recital de “Rimbaud”. “Esta canción la hice mientras estudiaba Bellas Artes en la Universidad Nacional de La Plata. Digo esto porque nos formó la educación pública, y la universidad pública y gratuita. Y aprovechamos para decir que hemos sido cuidados, tratados y curados por la salud pública también gratuita”, señaló el músico, cantante y compositor.
El teatro se levantó en ese pasaje, un gesto que el líder de Estelares atendió con un sincero “Es un placer verlos tan entusiastas”. Frente a la tentación de alimentar la efervescencia con alguno de sus éxitos fervorosos, la banda volvió a procrastinar el clímax con el tema de notable tracción indie “Encantan”.
Llamaron a Carmen Sánchez Viamonte, sensación de la escena platense de rock, para unir fuerzas en “Doce chicharras”. Y luego Moretti advirtió que se venía su obligación para con la canción melódica. Entonces desenvainaron su cover de “El gato que está triste y azul”, clásico popularizado por Roberto Carlos, y uno de los singles publicados por la banda este año, junto con “Ella”, que fue de la partida (en el show anunciaron que preparan nuevo álbum).
También convocaron para cantar “Es el amor” a Nahuel Penisi, quien se fue ovacionado del teatro Gran Rex. El final del concierto no podía ser de otra manera que con uno de los temas que había iniciado esta historia, “El corazón sobre todo” (al que le mecharon el bajo de “Under Pressure”, aquel clásico de Queen y David Bowie). Podrán haber faltado temas como “América”, pero si algo le sobró a este festejo fue justamente eso: corazón.