NACIONALES | 12 dic 2024
LEVE RETROCESO
La inflación de noviembre fue del 2,4% y acumula 166% interanual
En noviembre, la inflación fue del 2,4% y cedió levemente a los valores de octubre (2,7%) según el INDEC. Es el número más baja desde julio de 2020, 1,9% en los primeros meses de la pandemia. El segmento de mayor aumento durante noviembre fue “Educación”, con un incremento del 5,1%. Interanual llegó a 116%.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) reveló que el índice de inflación del mes de noviembre fue del 2,4%, una cifra que significa un leve retroceso respecto a octubre (2,7%) pero que permite al gobierno de Javier Milei sostener la premisa de la desacelaración, uno de los caballitos de batalla publicitarios de la gestión libertaria. En los últimos 12 meses, el incremento acumulado interanual trepó al 166% mientras que el acumulado del año fue de 112%.
Alimentos y bebidas fue una de las categorías con menor suba mensual, en el orden de 0,9%; mientras que el mayor incremento se registró en educación, con una suba de 5,1%, se informó.
Rubro por rubro: los datos de la inflación en noviembre
Los rubros que más se incrementaron en noviembre de 2024 fueron Educación (5,1%), por Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,5%) y bebidas alcohólicas y tabaco (4%) También por encima del promedio se encuentran Restaurantes y Hoteles (3,6%) Transporte (3,4%) Recreación y Cultura (3%) salud (2,9%).
Por debajo de la media aparecen Bienes y servicios (2,3%), indumentaria y calzado (1,9%) comunicación (1,5%) equipamiento y mantenimiento del hogar (1,5%) y alimentos y bebidas no alcohólicas (09%)
Una familia tipo necesitó más de $ 1 millón para no ser pobre
En noviembre, la canasta básica (CBT) - incluye servicios- de noviembre subió el 1,5% con respecto al mes anterior. Con estas cifras, una familia tipo necesitó $ 1.001.466 para no caer en la pobreza y $ 439.240 para no ser indigentes, según los datos difundidos este miércoles por el INDEC.
En tanto, la canasta básica alimentaria (CBA) fue de 1,1% de acuerdo a las cifras del Instituto.
En conjunto, la canasta básica alimentaria y la canasta básica total acumulan en el año incrementos del 82,5% y 102% respectivamente.
Apenas conocida la cifra de la inflación de noviembre, funcionarios nacionales salieron a celebrar los datos del indicador de la inflación. "2,4% inflación minorista noviembre. La más baja desde julio 2020. Alimentos 0,9% Bienes 1,6% Canasta básica alimentaria 1,1% Canasta básica total 1,5% El proceso de desinflación continúa" aseguró el ministro de Economía, Luis Caputo. "Inflación en Argentina Q.E.P.D." dijo el vocero presidencial, Manuel Adorni
LA INFLACIÓN MÁS BAJA EN MÁS DE 4 AÑOS
— Ministerio de Economía (@MinEconomia_Ar) December 11, 2024
La variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) registrada en noviembre de 2024 fue del 2,4%, la menor del año y la más baja desde julio de 2020.
Desde el inicio de la gestión, el país está atravesando un proceso de estabilización,… pic.twitter.com/SQ1YpbbKix