HUMOR POLÍTICO | 15 dic 2024
PÁGINA AMARILLA
Alexia juega a la mancha con las liebres y "engatusa" a los incautos
No cuenta sus pesares, cuenta sus sueños, porque en definitiva son esas miradas, las que le garparon de lo lindo y lo pusieron donde está. Las que lo elevaron de un simple concejal a un vice de reino provincial. Siguen repitiendo como loros, lo que el fulano cuenta como si se tratara de la gran verdad. PetrEGO a full y te contamos LO QUE NO HICIMOS ESTA SEMANA
Por: Redacción Semanario de Junín
Alexia está como perro con dos colas, exultante. La vida le dio otra oportunidad de pasarla bomba, y aprovechó para contar que gracias a su capado, el reino tiene todo lo que tiene.
Esta semana, tras mandar a su séquito un par de días antes, como suele hacerlo ante cada inauguración, a embellecer el lugar para que salga monono en los retratos, Alexia infló cientos y cientos de globos amarillos, para festejar el centenario de su laguna real.
Casi entre lágrimas, agradeció a los santos amarillos (sin olvidar ‘su ingente acción’ en pos de los de las afueras), la posibilidad de poder contar con varias de las obras que había emprendido tiempo atrás. No dijo que se tomó ocho años para recuperar el espigón, ni que tuvo que recular en chancletas, cuando quiso tirar abajo el pórtico de acceso, y que ahora contó, maravillado, lo hermoso que luce.
Dijo que puso luces nuevas, una rotondita mejor, algunas parrillas y otras menudencias por el estilo. Son las inversiones que figuran en su manual amarillo que, parece según se sospecha aunque no lo dijo, prevé competirle a los reinos cercanos, buscando atrapar los próximos turistas en la temporada estival que se avecina.
Porque (parece) que esta vez sí, llegarán de a cientos de miles, no se sabe si en los pájaros voladores que aterrizará en otros lares, porque en este pago pista no hay, o si lo harán por tierra, esquivando la muralla que divide al reino en dos desde hace años y nadie sabe cuándo desaparecerá.
O tal vez lleguen por tierra, siguiendo de largo en la moderna terminal que nunca termina de inaugurar, y lleguen a la vieja, ojalá que sin ganas de ir al baño, porque mejor ahí, no ingresar.
Alexia no cuenta sus pesares, cuenta sus sueños, porque en definitiva son esas miradas, las que le garparon de lo lindo y lo pusieron donde está. Las que lo elevaron de un simple concejal a un vice de reino provincial.
No hay dudas que aprendió a jugar a la mancha con las liebres y a engatusar a los incautos, que siguen repitiendo como loros, lo que el fulano cuenta como si se tratara de la gran verdad.
En el reino, las promesas de una vida mejor nunca faltaron, están desde el mismo día que Alexia llegó al sillón de calle Rivadavia. Y son muchas las que desde hace años siguen en lista de espera, las que se renuevan y encuentran siempre otros culpables, cuando alguno avisa que eso que dijo, todavía no llegó.
Es que Alexia utiliza la teoría del derrame amarillo, que promete que la que sobra, pronto llegará a los que esperan, aunque nunca llega. Nada dice que la querían toda para ellos, sus amigos, la parentela y algunos conocidos y por eso el reino se mueve entre el sueño de las palabras y el barro de los hechos.
PetrEgo
PetrEgo es un fulano con estrella. No porque brille, sino porque los reyes magos nunca le sueltan la mano. Cuando todo parecía que tendría un fin de año complicado, recibió dos tremendos enviones de los mismos que critica, pero que nunca dejaron de aportarle.
Primero, a menos de un mes de que finalizara la edición 33 de los Juegos Bonaerenses, el gobierno de la provincia de Buenos Aires terminó de cubrirle los gastos a los municipios que participaron y PetrEgo recibió poco más de 72.6 millones de pesos. Luego, a los pocos días, sumó la segunda alegría, con el aporte no retornable de la cuota pendiente del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal, otros 150 millones, con lo que cerrará el año sin ningún problema, pese a tanta queja de cantinela discriminatoria vertida.
No obstante, esta millonada servirá para mostrar que él no tendrá problemas, aunque visto la que falta en toda la ciudad, pondrán en evidencia una vez más, la mirada miope de su gestión, que sigue celebrando el centenario del parque natural luego de haber construido un par de parrillas más y el corte de pasto, algunos cordones cuneta y el pintado de unas pocas sendas peatonales, en lugar de contar una estrategia seria de desarrollo de una ciudad de más de cien mil habitantes, que maneja como si fuera el paraje de algún lugar perdido en medio de la pampa.
Se verá si de una buena vez, se digna a inaugurar la nueva terminal, que sigue en espera; si sale del silencio por el parate de la obra del bajo nivel, o si decide contar por qué, en todo este tiempo de gestión, Ciudad Fría nunca tuvo un programa de desarrollo, por qué no se radicaron empresas ni llegó el turismo prometido, ni tampoco logró frenar la inseguridad creciente.
Sería una hazaña que lo hiciera. Porque su estrategia es otra. PetrEgo mueve las fichas según su conveniencia y como la apatía es grande y nadie le hace sombra, su relato queda en el bronce, mientras la ciudad sigue tapada con tierra.
Te contamos todo lo que NO HICIMOS esta semana
*) Colocar carteles en los barrios cercanos a la laguna.
*) Darle una pasadita de máquina a las callecitas del barrio La Merced. Y de paso, juntar la mugre apilada en bolsas y las ramas que tardan en levantar.
*) Cambiar los maceteros del centro. No? Ah, hace poquito lo hicimos. ¿De nuevo, no?
*) Explicar por qué se nos ocurrió instalar un lomo de burro en medio de la nada.
*) Explicar por qué seguimos en silencio con la terminal interminable.
*) No hacer olas, total, con poco, seguimos surfeando de lo lindo.