miércoles 22 de enero de 2025

CULTURA | 5 ene 2025

HIPHOP

¿Qué nos deparará el 2025?

El arte se simboliza como la marca que quiere dejar una persona por la vida antes de morir, se simboliza también como el querer representar a un grupo, a tu grupo, a tus amigos, a la gente que te acompaña.


Por: Escribe Raglia, especial para Semanario

SECCIÓN HIPHOP PUBLICADA EN LA EDICIÓN IMPRESA Y EDICIÓN DIGITAL Nº 443 DE SEMANARIO DE JUNÍN. SEMANA DEL 4 AL 10 DE ENERO DE 2025

Y comenzó un nuevo año nomás, un 2025 donde volverán a estar esas típicas promesas de “nuevo año, nuevo yo”, sumándole a eso que el tiempo pasa cada vez va mas rápido, varias personas siguen sin poder creer que este año “Writting Classics” cumpla 11 años, “Lifestylez Ov Da Poor & Dangerous” de “Big L” fue hace 30 o “Chulería” de Mucho Muchacho salió en el 2003 (¡ya pasaron 22!)

Para algunos puede ser desesperante ver este paso acelerado de las agujas del reloj, en nuestro país la gente no parece darle importancia, pero sin duda en lo que es el HipHop ha demostrado un gran cambio comparado a años anteriores, ya de por si decir que con álbumes hechos ‘only’ en Argentina tenemos una lista de más de 50 para nombrar y ahora haremos un viaje por algunos.

Aclaramos nuevamente “SOLO EN ARGENTINA”, porque estamos dejando de lado a los demás países de habla hispana o de otra lengua extranjera, si sumáramos todo tendríamos una lista interminable de la que estaríamos hablando mucho tiempo.

El arte se simboliza como la marca que quiere dejar una persona por la vida antes de morir, se simboliza también como el querer representar a un grupo, a tu grupo, a tus amigos, a la gente que te acompaña.

En una época en que nuestro país atraviesa un momento en el cual gente no se siente reconocida con grupos por desconfianza o diferentes razones, esta cultura ha sabido afianzarse a la tierra y hacerse lo más fuerte posible.

Los cuatro elementos principales del HipHop (Rap, DJ, Breaking y Grafitti) fueron de lo más notorio.

El Rap ya claramente sabemos porque. El ser DJ para diferentes fiestas ha sido fundamental, algunos como “Haze”, “Billy-G” o “Secio” han hecho “sets” o participaron en obras de distintos artistas dejando su impronta marcada.

El graffiti es claro, afuera de tu casa debe haber uno, a una cuadra o en donde sea vas a ver alguna persona que ha dejado su marca, su ‘tag’ para que el mundo o su zona lo conozcan. Y por el lado del breakdance se ha visto el surgimiento de competencia como “Picala Pisteando” organizada por el rapero “Mecha” y el bailarin “Loudy” que hizo de DJ para la primera presentación.

"Cerounno" (der) y "Vinyltracker" en uno de sus shows

El año pasado en lo que más nos enfocamos fue en hablar del lado musical y poético de la cultura, en ese tiempo se nos presentaron muchos panoramas variados a través de nuestras notas.

Viajamos a la antigua grecia gracias a “Sirio”, llegamos hasta el espacio gracias a “Stella Novae” de “Ana Milagros”; sentimos el Rap crudo que se encuentra en las calles inspirado de los 90’ de la mano del diario de “Matanza Kamikaze”.

También nos agarró fiebre del vino y del oro por “Cielorroto” y “Varoner” respectivamente; caminamos hacia el palacio y supimos apreciar el camino gracias a “Cerounno” y el “Vinyltracker”.

En algún momento nos sentimos “Piola Vago” gracias a “Doly Flackko” y “Emirsito” y movimos los pies con “El ultimo baile” de “Trueno”.

Atravesamos habitaciones como “Room 41” o “24/siempre” donde hemos descubierto artistas increíbles. Y así podríamos seguir sacando un montón de recuerdos más sobre las muchísimas obras que han salido a la luz.

El 2024 fue un gran año para la cultura hiphop de nuestro país. ¿Qué nos deparará el 2025? No lo sabemos, tenemos alguna data de artistas que están preparando algunos álbumes pero más que eso, nada por ahora. Tendremos que seguir atentos a cada lanzamiento y por nuestra parte, aportar para que esto siga creciendo y no decaiga. Es una cultura ‘salva vidas’ (y te lo digo con lagrimas en los ojos).

Cómo dijo “Soui Uno” en el “Cypher Vol.2”: “Acá hay música que salva cuando dejas que te influya”. Toca entonces hacer el aguante por un 2025 que sea todavía mejor que el año pasado ¡Salud!

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias