

Este fin de semana que pasó la localidad de Roberts en el partido de Lincoln tuvo su desfile de carnaval con diversas manifestaciones y una de las participaciones causó verdadero estupor entre quienes creen que hay un proceso de deconstrucción de la barbarie sexual del patriarcado.
En el encuentro sujetos disfrazados bailaban sobre el techo de un automóvil Renault 12 destartalado que tenía inscripciones a favor de la pedofilia y el abuso sexual, del tipo: "Aguanten las menores", "Si hay pelito, no hay delito", "2 besitos porque 3 se me para", entre otras.
Luego de la viralización de las fotos y el video, la organización local, Mujeres Empoderadas Lincoln, repudió esta carroza: "Estos hechos siguen retrasando el avance en derechos de niñxs, adolescentes, mujeres y disidencias, sobre todo en un tema tan delicado como el abuso sexual infantil".
Esta carroza que hacía apología del abuso sexual infantil y del grooming hizo el recorrido completo y con normalidad del carnaval este sábado, aunque luego de los cuestionamientos las autoridades suspendieron la participación de los involucrados que sin dudas están encuadrados en un delito, el cual la justicia local deberá investigar.
En verdad el machismo y el abuso se encuentran fuertemente arraigado en nuestra región, por ese motivo hasta los propios organizadores se mostraron ambiguos en sus declaraciones.
En un comunicado, la municipalidad declaró que la fiesta: "en el último tiempo ha dado pasos en pos de incorporar la perspectiva de derechos humanos, el respeto a la diversidad sexual y de género, y el respeto de los derechos de las personas con discapacidad". Resaltó que es necesario el compromiso de toda la comunidad para "dejar atrás y abandonar las conductas machistas, violentas y ofensivas que no hacen más que perpetuar estereotipos de género, el lenguaje sexista y la marginación de las minorías".
El hecho, repudiable por cierto, obliga a seguir fortaleciendo las políticas educacionales relacionadas con la violencia de género y el abuso sexual, con el fin de remover la matriz de una cultura que causa preocupación y mucho dolor en quienes la padecen.
Sin embargo, una vez más frente a estas ambigüedades reinó la falta de control estatal.
Para Mujeres Empoderadas, el comunicado fue contradictorio: "Por un lado, dicen que no pueden censurar las expresiones libres y que pueden entrar con el mensaje que quieran, pero por el otro iban a pedir que se disculparan públicamente y, hasta el momento, no se vio nada más. Aunque anoche no estuvieron en el recorrido, que eso también decía el comunicado. Hay que ver qué pasa también con los organismos municipales. Acá tenemos la dirección de niñez y género. Todo el mundo que comparte esto pide que la Justicia se haga cargo porque es un delito".
Hace pocos años cambiaron la figura de "Reina del Carnaval" por "Embajadora", pero se mantienen los estereotipos de género y belleza para presentarse. Sin embargo, la carroza fomentando el abuso no es el único hecho machista reciente en el carnaval de ciudad dirigida por el intendente Salvador Serenal (UCR-JxC).
Unas ediciones atrás, la organización Diversidad del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (DiverNoBA) se presentó al desfile junto con varias agrupaciones de Argentina y fueron "repudiados" por quienes asistieron a ver el Carnaval. "Siempre es complejo hacer el cambio real en la cultura en la comunidad. Todavía seguimos luchando contra estos tipos de personas que siguen promoviendo estos mensajes ofensivos hacia diferentes géneros", añadió Mujeres Empoderadas.